Hasta ahora, España había demostrado una enorme capacidad para desplegar fibra. Pero todavía quedaba pendiente una misión: que los ciudadanos aprovecharan ese gran despliegue. Finalmente, se puede decir que eso ha cambiado.

Fibra óptica en España

Contra viento y marea, España está demostrando una gran solidez en la gestión del despliegue de fibra y en el volumen de adopción entre los usuarios.

Un sólido crecimiento

En los últimos días, la CNMC ha publicado datos actualizados sobre el sector de la fibra óptica en España. Así es como se ha confirmado que, en el mes de agosto de 2025, ya se habían alcanzado 17,5 millones de líneas de fibra en nuestro país.

Junto a este dato, se remarca que los accesos de banda ancha han llegado a 19,3 millones. Y eso solo hace pensar en la buena salud de un mercado que le está proporcionando muchas alegrías a una España que, en este sentido, puede mirar con cierta superioridad a grandes países de Europa.

Según datos publicados por The Objective, las fuentes a las que han consultado dentro del sector, les han confirmado que, en mediados de 2026, se podrían alcanzar los 20 millones. Este sería un importante récord para el mercado español de las telecomunicaciones y una confirmación del gran trabajo que está realizando el sector y las operadoras.

Por delante de Europa

Analizando datos recientes, podemos apreciar que el crecimiento del sector de la fibra óptica en España está afincado alrededor del 12% interanual. Esto implica que España no solo se pone por encima de la media que hay en Europa, sino que la supera de una manera muy holgada.

fibra-optica-despliegue

Gracias a la mejora que se ha realizado en adopción de fibra óptica, sobre todo desde verano de 2024, España es intocable en Europa. Su liderazgo se marca en los dos aspectos más importantes del sector:

  • Despliegue de cantidad de fibra óptica.
  • Volumen de adopción por parte de los ciudadanos.

Mientras la expansión de la fibra óptica ya está alcanzando unos niveles tope y el crecimiento es más pausado que antes, la adopción no deja de crecer. Para ello, solo hay que comparar datos recientes:

  • De 2024 a 2025 el mercado ha crecido en 1,9 millones de líneas.
  • De 2023 a 2024 creció en 1,1 millones de líneas.
  • De 2022 a 2023 el crecimiento fue únicamente de 600.000 líneas.

Por lo tanto, la gráfica no podía ser más positiva para España. A este resultado no se ha llegado por casualidad, sino que hay varios factores que lo explican:

  1. Cinco años durante los que España ha continuado mejorando de manera estable sin bajar el ritmo.
  2. Un despliegue que no solo mantiene a España en primera posición en Europa, sino que la coloca en el top de cobertura de fibra óptica durante un periodo de 10 años.
  3. Cuatro grandes operadoras que están fomentando la adopción de la fibra óptica entre los ciudadanos.

Cuota de Mercado FTTH en España (Agosto 2025)

Operadora Cuota de Mercado Fuente
Telefónica (Movistar) 32.9% CNMC
MasOrange 23.4% CNMC
Vodafone 18.3% CNMC
Digi 16.6% CNMC

Crecimiento en España

¿Cuáles son los motivos que han llevado al crecimiento en España del volumen de clientes que disfrutan de la fibra óptica? ¿Y qué se puede esperar en un futuro cercano?

Razones de peso

Tal y como indican en The Objective, el crecimiento en volumen de clientes de la fibra en España se encuentra vinculado a varios factores.

Por ejemplo, los nuevos hogares y las segundas residencias en España. Así, la expansión de la conexión de fibra a través de zonas rurales está favoreciendo que se pueda contratar la conexión incluso en localizaciones donde antes habría sido imposible. Este concepto, conocido como la “digitalización rural”, está poniendo ante las operadoras una amplia cantidad de nuevos clientes.

fibra-optica

Por otra parte, también se explica la importancia que tiene el aumento del consumo digital. Las tendencias y los hábitos de los usuarios cambian y, cada vez más, se encuentran relacionados con Internet. Incluso algo tan simple como ver la televisión, ahora, en gran medida, depende de tener una buena conexión de fibra.

En añadido a esto, también es importante la transformación digital de las empresas y el aumento en fibra óptica que ha tenido el sector corporativo. Todo ello, en conjunto, lleva la fibra óptica a niveles de éxito en España.

El trabajo de las operadoras

Los cuatro nombres más importantes del mercado siguen sumando líneas: Telefónica con Movistar, MasOrange con Orange y MásMóvil, Vodafone y Digi, continúan creciendo.

Digi es la operadora que ha tenido una gráfica de crecimiento más pronunciado, pero su expansión se ha producido sin provocar que sus rivales dejen de crecer. Este trabajo combinado eleva la fibra óptica a un rendimiento imparable en territorio español. Así, no solo hay aumento de demanda, sino que las operadoras están, de manera equilibrada, consiguiendo fomentar la contratación de líneas.

 

Fuente: The Objective | adslzone