Los operadores de fibra tienen en su amplio abanico de tarifas un catálogo de opciones cuya principal diferencia entre todas ellas es la velocidad, además del resto de servicios extra que pueden incluir. Cuando las compañías anuncian la velocidad de fibra que ofrecen, hacen referencia a la velocidad máxima que pueden alcanzar si se cumplen una serie de condiciones, como, por ejemplo, que la conexión se realice por cable.
Es decir, si nos conectamos por WiFi y tenemos el router dentro de un armario, con las interferencias que ello provoca, es normal que la velocidad sea muy inferior. Un usuario se ha puesto en contacto recientemente con la compañía para informarse sobre esta cuestión, tras notar que la velocidad que está recibiendo es bastante menor de la contratada. La operadora ha contestado explicando cómo actuar para solucionarlo.
No es solo el router
Cuando tenemos un problema con nuestra conexión, con independencia de que se trate de nuestro smartphone o de nuestro ordenador, lo más habitual es que pensemos que existe una incidencia por parte de nuestra compañía o, en su defecto, que el router ha dejado de funcionar como debería.
Hola. Realiza estas comprobaciones y nos comentas si mejora por favor. Apaga el router, espera unos segundos y vuelve a encenderlo. Haz lo mismo con tu dispositivo móvil y a continuación realiza nuevo test de velocidad. Si persiste indícanoslo para revisarlo. Gracias y un saludo.
— O2 España (@o2es) November 7, 2025
Sin embargo, estas no son las dos únicas opciones que debemos contemplar. O2 ha respondido al usuario mencionado previamente con las comprobaciones que debe realizar para recuperar la máxima velocidad de su conexión.
Las comprobaciones recomendadas por O2
Como ya hemos anticipado, la firma del Grupo Telefónica confirma que no todo depende del router. Explicando lo siguiente:
- En primer lugar, apaga el router, espera unos segundos y vuelve a encenderlo. De este modo, podrás reiniciar todas las conexiones de tu dispositivo.
- En segundo término, haz lo mismo con el móvil y déjalo apagado unos segundos. Una vez lo enciendas, deberías notar cambios con respecto a la velocidad que estabas experimentando previamente.
En el caso de que los problemas de conexión no los hayas notado en el móvil y lo hayas hecho en el ordenador o en la tablet, repite el proceso con este dispositivo. De este modo, te podrás asegurar de que tanto el router como el dispositivo desde el que estás intentando acceder no tiene ningún error en segundo plano que les esté impidiendo disfrutar de una buena conexión.
¿Y si los problemas se mantienen?
Si hemos reiniciado tanto el router como el smartphone, o el dispositivo que estemos utilizando para acceder a internet, y la conexión sigue sin funcionar, lo único que podemos hacer es ponernos en contacto con la compañía para que envíen a un técnico que pueda estudiar nuestro caso al detalle.
En función del origen del problema, el equipo de O2 nos ofrecerá una solución u otra. Para ello, será necesario que estudien al detalle qué es lo que puede estar influyendo en la calidad de la red.
Nuestra recomendación es que si te estás conectando utilizando un ordenador, cambies la conexión inalámbrica por una conexión por cable. De este modo, podrás comprobar las diferencias de velocidad y asegurarte de que los problemas que estás teniendo tienen que ver con alguna interferencia que pueda estar perjudicando a tu conexión.
Fuente: adslzone

