Movistar es una de las compañías que ofrece una experiencia de entretenimiento a través de su servicio de televisión más cuidada. La compañía añade nuevos canales de manera regular con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus usuarios y adaptarse a las nuevas tendencias que surgen de forma constante. Durante el día de ayer, por ejemplo, añadió tres nuevos canales satelitales que se sumaban a su oferta ya existente y que estaban disponibles para todos sus usuarios.
Sin embargo, no es su oferta de televisión lo único que destaca. Además, también es importante resaltar lo bien que ha cuidado la experiencia que ofrece a través de su desco y que nos permite acceder a una gran cantidad de opciones de personalización. Entre ellas, la que te vamos a contar a continuación, que puede ser determinante en la experiencia que te ofrece el dispositivo.
Configura bien el modo standby de tu desco
Un usuario de Movistar se puso en contacto con la compañía el pasado 9 de noviembre para preguntar por qué el nuevo desco que le habían instalado se apagaba por la noche de forma inesperada. En su mensaje destaca que no sabe si es un error o si se trata de una nueva función, puesto que con los dispositivos anteriores no ocurría.
La compañía respondió el mismo día confirmando que, efectivamente, se trata de una función que tienen los descos actuales y que es uno de los grandes cambios con respecto a los antiguos. Una vez el decodificador detecta que lleva cuatro horas sin ninguna actividad, como cambiar de canal o bajar el volumen, entiende que el usuario ha tenido un descuido y se lo ha dejado encendido por error. Entonces, procede a apagarse.
Aparece una advertencia 15 minutos antes
Con la intención de evitar apagados involuntarios, Movistar emite un aviso en la pantalla de la Smart TV que informa de lo siguiente: “El descodificador se apagará automáticamente en 15 minutos. Pulsa ‘OK’ para continuar viendo la televisión”. En el caso de que el usuario no pulse ninguna tecla, se apagará superados los 15 minutos y aparecerá la luz roja en él.
Se trata de una función que está diseñada explícitamente para dotar al dispositivo de una mayor eficiencia energética y que busca ofrecer una mejor experiencia. Por lo tanto, no se trata de un error ni indica que el equipo necesite una sustitución, al contrario. No obstante, Movistar también permite que podamos modificar este menú para que el dispositivo no se apague superado este tiempo.
| Estado | Consumo (Vatios) | Coste Anual Estimado* | Observaciones |
|---|---|---|---|
| Encendido (Activo) | 18 W | 9,46 € | Funcionamiento normal viendo contenido UHD. |
| Standby (Ahorro) | 0.29 W | 0,15 € | Apagado, esperando señal del mando. Encendido más lento. |
| Apagado Total | 0.08 W | 0,04 € | Consumo mínimo. Encendido más lento. |
Cómo desactivar el apagado automático
La compañía ha informado en el mismo mensaje que permite desactivar esta función si no estamos conformes con la misma. Para ello, debemos seguir la siguiente ruta:
- Acudir al menú general.
- Ver la opción de “Ajustes”.
- Seleccionar “Configuración”.
- Abrir el apartado “Modos de apagado”.
- En la opción de “Apagado automático”, pulsar “Desactivar”.
Una vez lo confirmemos, el desco dejará de realizar los apagados automáticos por inactividad y se quedará encendido todo el tiempo hasta que realicemos el apagado manual. No obstante, deberemos estar atentos para que durante la noche no se quede encendido por un descuido, algo bastante habitual si eres de los que se queda viendo la Smart TV después de cenar. De este modo, favoreceremos su eficiencia energética.
Fuente: Comunidad Movistar | adslzone

