Lunes, Diciembre 04, 2023

Saltan las alarmas en Mediapro: Telefónica confirma que es probable que no renueven la Champions

movistar-bein-sports-acuerdo

Es el tema de moda siempre que los directivos de los principales operadores se sientan a atender a la prensa. Si ayer Orange ponía en duda que vayan a acudir a la subasta de los derechos por tratarse de un mercado inflacionado, hoy hemos conocido la postura de Telefónica que a buen seguro que ha hecho saltar las alarmas en Mediapro. La operadora ha confirmado que es probable que no renueven la Champions League.

Ángel Vila, consejero delegado de Telefónica, ha hablado sobre el fútbol, los derechos y el futuro de la televisión de Movistar+. Aunque ya sabemos que Movistar se prepara para abandonar el fútbol de pago, cada nueva declaración muestra más lo inevitable de esta decisión. Desde la operadora, no obstante, han explicado que van a ser extremadamente racionales, analizando el coste-beneficio para actuar en consecuencia.

Telefónica confirma que es probable que no renueven la Champions

Pero sin duda, la declaración estrella ha llegado en el momento de hablar de la próxima renovación de los derechos de la Champions League. Como sabemos, Mediapro tiene la exclusividad de la máxima competición europea para las temporadas 2018/2019, 2019/2020 y 2020/2021. A partir de ahí, debe negociar con los operadores para que sigan emitiéndola a partir del año que viene.

donde-ver-futbol-temporada-2017-2018

Sin embargo, Ángel Vila ha dejado claro que existe una posibilidad de que no renueven el contrato para seguir ofreciendo la máxima competición internacional de clubes. El elevado gasto que supondría no les deja otro remedio, salvo que los de Roures y compañía accedan a negociar a la baja el precio de los derechos. Concretamente, ha señalado que “estamos analizando todos los escenarios del Futbol, hemos visto deflación en algunos mercados y eso es relevante, en la Champions hay inflación y por eso hay una alta posibilidad de que no renovemos el contrato”

Precisamente, esto es algo que ya hemos visto con los derechos de las ligas de Portugal o Inglaterra. De hecho, la Premier League marca el camino a los operadores españoles con la venta de derechos a la baja. Además, no se ha producido la entrada de ningún gigante como Amazon, Facebook o Google. Telefónica cree que esto les servirá para analizar datos y calcular el valor de los contenidos, de esta forma, tomarán una posición en esa subasta con mucha disciplina financiera.

Sobre la posibilidad de ir de la mano con Amazon, Facebook o cualquier otro OTT, han declarado que no saben si de verdad tienen esa voluntad. Eso si, en caso de confirmase el interés que se rumorea, Telefónica sería ocio de preferencia para cualquiera de ellos por su know how y por número de clientes.

Para terminar, han tenido tiempo para hablar sobre Movistar+, la plataforma de televisión de Telefónica en España. Opinan que han cambiado el mercado desde su llegada con contenidos de mucha calidad, equipos de primer nivel en casa del cliente y funcionalidades fuera de toda duda. A nivel de contenidos, la operadora estrena el 94% de los estrenos de cine y producen series de alta calidad que han cosechado buenas cifras de audiencia. ¿Suficiente para vivir sin el fútbol?

 

Fuente: adslzone

¿Quién está en línea?

Hay 140 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13965200
HoyHoy371
AyerAyer348
Esta semanaEsta semana371
Este mesEste mes2155
Total de VisitasTotal de Visitas13965200

Día con más
visitantes

08-01-2023 : 1299

Gracias por su visita