Viernes, Junio 09, 2023

El Internet barato del gobierno para todos ni es barato ni digno de 2022

internet-35-euros

El Gobierno de España ya ha lanzado las ayudas, que prometió, con las que pretende conseguir que cualquier casa en el país pueda tener acceso a Internet. Además, se ha establecido un mínimo de velocidad para esta nueva ayuda en la que se han invertido 84,8 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación.

La idea es que, antes de que llegue julio de 2023, cualquier español en España tenga Internet en su hogar. Y no solo esto, sino que se ha fijado un precio máximo para ello, concretamente, 35 euros al mes. Sin embargo, ya os adelantamos que las condiciones que podemos ver en su plan no son las mejores. Incluso, su precio supera a muchas de las ofertas que encontramos hoy en día en operadores.

Internet para todos en 2023

Está claro que todo el mundo busca siempre contratar Internet al mejor precio. Aunque, en este nuevo plan del Gobierno con el que se pretende conseguir que todos los españoles tengan acceso a Internet, no es la mejor manera de conseguirlo. Más que nada, porque tampoco se puede decir que sea barato. Y es que, por 35 euros al mes, son muchas las operadoras en España en las que puedes contratar fibra barata.

Además, la velocidad de conexión que se quiere garantizar es de 100 Mbps. No obstante, hay que tener en cuenta que esta convocatoria de ayudas está pensada en aquellas zonas rurales, de baja densidad de población, dispersas y remotas. Puesto que el objetivo principal es cerrar de manera definitiva la brecha digital en los hogares españoles.

internet-rural

Los 100 Mbps a 35 euros entran dentro del programa Único demanda Rural, que se ha subvencionado con los fondos europeos. Además, dentro de este programa con el que estas zonas podrán contratar servicios de banda ancha a ese precio, también se tiene en cuenta la subvención del 100% de los costes asociados al alta de esas tarifas hasta un máximo de 600 euros por cliente. Sin embargo, las condiciones que ofrecen no son las mejores por dos puntos en particular: precio y latencia.

Velocidades bajas y latencias altas

Al leer con detalle cada una de las características del Internet que tendrán estas zonas por 35 euros al mes, lo cierto es que podemos sacar la conclusión de primeras de que no es barato. Más que nada, porque por ese precio son muchas las operadoras las que nos ofrecen una mayor velocidad. Aunque, la dificultad principal es que lleguen a ciertas zonas del país.

No obstante, no es el único punto que llama la atención. Se dará disponibilidad universal de los 100 Mbps a dichas zonas. Aunque, no es la mayor velocidad a Internet. Pero, eso no es lo más importante, sino que las latencias de estas conexiones podrán ser demasiado elevadas.

internet-rural

Teniendo en cuenta los datos que ha proporcionado el Gobierno, esta conexión contará con 100 Mbps de velocidad de bajada, mientras que únicamente se tendrán 5 Mbps de subida (como velocidad mínima). Pero, lo más preocupante es que la latencia media máxima podrá ser de 690 ms. Y es que, aunque en algunos sitios muy concretos pueda llegar a servir, lo cierto es que contar con casi 700 ms de latencia es casi impensable. Por esto mismo, se deberían esforzar en fomentar otras tecnologías con las que se pueda ofrecer un mejor servicio. Como podría ser mejorando la opción de Internet por satélite o usar las redes móviles como el 5G.

 

Fuente: Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital | adslzone

 

¿Quién está en línea?

Hay 313 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13850107
Hoy Hoy 706
Ayer Ayer 1315
Esta semana Esta semana 4921
Este mes Este mes 7804
Total de Visitas Total de Visitas 13850107

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita