Campaña de phishing contra entidades financieras
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación INTECO ha informado de una campaña de phishing contra entidades financieras, Banco Santander y Caja España.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación INTECO ha informado de una campaña de phishing contra entidades financieras, Banco Santander y Caja España.
El director de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), el general Keith Alexander, ha afirmado que su agencia no espía de forma directa a los miembros del Congreso de Estados Unidos. El alto funcionario mantiene su “firme compromiso” de llevar a cabo su misión “de una manera consecuente con la Constitución y las leyes”, añadiendo que el “programa usado incorpora controles extraordinarios para proteger los intereses de privacidad de los estadounidenses”.
Microsoft ha publicado el boletín de seguridad mensual correspondiente a enero de 2014 que contempla cuatro actualizaciones de software para resolver diversas vulnerabilidades y exposiciones comunes y que afectan a sistemas operativos Microsoft Windows, Microsoft Office, Software de servidor de Microsoft y Microsoft Dynamics AX.
Al igual que sucedió hace unas semanas, cuando Gmail habilitó la imágenes por defecto, Google vuelve a hacer de las suyas, anunciando una nueva característica por la que cualquier usuario de Google+ podrá enviar mensajes de correo electrónico a otro sin conocer la dirección del mismo. Por supuesto, se trata de una función que viene activada de manera predeterminada.
Microsoft ha confirmado el hackeo a su blog oficial, al TechNet blog y a las cuentas de Twitter utilizadas por Microsoft News y Xbox Support.
Según la encuesta ‘Consumer Security Risk‘ elaborada por B2B International y Kaspersky Lab, los usuarios que pierden sus datos multimedia, ya sea de su smartphone, tablet o cualquier dispositivo donde almacenen sus archivos, pueden afrontar pérdidas calculadas en 355 euros de media.
Los responsables del popular servicio de almacenamiento en nube han negado que los problemas de acceso y cortes del servicio que se han sucedido este fin de semana sean debidos a una vulneración de seguridad como se había rumoreado.
En las últimas semanas varias empresas de seguridad han advertido sobre el aumento del software malicioso para Android que se espera en los próximos días. Un ejemplo de ello es la nueva variantes que busca estafar a los usuarios y que ha llegado a la red camuflada bajo el juego Minecraft.
Un nuevo informe confirma el aumento de amenazas en forma de malware en la Red. El ritmo de crecimiento de estos archivos maliciosos ha avanzado hasta tal punto que cada día se generaron solo en 2013 alrededor de 315.000 amenazas para la seguridad de los usuarios.
La popularidad de Facebook hace que cada vez encontremos más amenazas de seguridad en esta red social. En esta ocasión tenemos que hablar de un malware que se oculta detrás de algunas publicaciones que realizan nuestros contactos. Con una temática y un titular llamativos, estos impactantes vídeos buscan que pinchemos para que el malware pueda llegar a nuestro ordenador. Os contamos todos los detalles.
El denominado ransomware se convertirá en una de las grandes amenazas para los dispositivos Android en el recién inaugurado año. Así lo indican las primeras previsiones sobre malware para un sistema operativo en el que la presencia de malware llegó a máximos históricos en 2013 pero que seguirá creciendo en 2014.
Las predicciones de seguridad para 2014 apuntan a una sofisticación de los ataques informáticos maximizando la calidad del phishing y de sus técnicas de ingeniería social, mayores ataques a la privacidad con un 2013 marcado por las actividades de la NSA o un nuevo récord de malware con especial crecimiento en plataformas móviles, smartphones y tablets, focalizado en Android, el sistema líder del mercado.
Página 357 de 404
![]() | Hoy | 294 |
![]() | Ayer | 568 |
![]() | Esta semana | 1926 |
![]() | Este mes | 18790 |
![]() | Total de Visitas | 13962849 |
Día con más
visitantes