Cryptocat para iPhone y iPad, disponible

La aplicación de mensajería instantánea Cryptocat, que promete comunicación cifrada y privada, ya está disponible en iTunes para dispositivos (iPhone, iPad y iPod Touch) con sistema operativo iOS 7.0 o superior.

Leer más...

Linux no se libra de la ciberdelincuencia

Que Linux es más seguro que Windows o Mac OS X es una aseveración que pocos dudan, principalmente por diseño y estructura, por la configuración por defecto, por lo heterogéneo de la plataforma o por su desarrollo basado en software libre que permite parchear una vulnerabilidad en tiempo récord por una comunidad de usuarios numerosa y activa.

Leer más...

CA Technologies anuncia nuevas soluciones de seguridad

CA Technologies ha anunciado el lanzamiento de nuevas soluciones para la protección de APIs, aplicaciones móviles y servicios en la nube desde la fase de desarrollo hasta la de operación. “El aumento del uso de dispositivos móviles y de servicios en la nube, junto con el crecimiento de la adopción de APIs ha motivado que las empresas de hoy sean más abiertas y que surjan nuevos retos de seguridad y de equilibro entre el desarrollo de nuevos negocios y su protección”, afirma Mike Denning, vicepresidente senior y director general de Seguridad, CA Technologies.

Leer más...

Nueva campaña de phishing sobre Apple ataca a los usuarios de Europa

Nueva campaña de phishing sobre Apple ataca a los usuarios de Europa

Phishing es, generalmente, un correo electrónico que busca engañar al usuario suplantando la identidad de otra persona o una empresa para recopilar cualquier dato personal a su favor. En artículos anteriores hemos hablado de ataques similares en los que se ha suplantado la identidad de empresas como El Corte Inglés o Cortefiel ofreciendo tarjetas de regalo a los usuarios. En esta ocasión, la nueva campaña detectada suplanta la identidad de Apple con falsas tarjetas regalo.

Leer más...

Así se aprovecha el malware para Android de WhatsApp y Telegram

android malware

En los últimos meses hemos asistido al auge del malware para Android capaz de suscribir a los usuarios sin su permiso a servicios de SMS Premium. A continuación veremos cómo trabaja este software malicioso en los dispositivos, aprovechándose de apps de referencia como WhatsApp, ChatON o Telegram.

Leer más...

Solo el 0,1% del malware para Android está en Google Play

android malware

Uno de los aspectos más criticados del sistema operativo de Google ha sido desde sus comienzos la seguridad y la falta de unos mecanismos más restrictivos que alejen el malware de su tienda oficial, sin embargo, los últimos datos revelados por F-Secure reflejan una gran mejora en este sentido.

Leer más...

Google Play Services analizará siempre las apps en busca de malware

Google Play Services analizará siempre las apps en busca de malware

Hace algún tiempo Google implementó una especie de motor antivirus dentro de su aplicación Google Play Services. Esto permite que, según activemos o desactivemos la correspondiente opción, Google analizará todas las aplicaciones que instalemos desde ficheros apk para advertir de las aplicaciones maliciosas que puedan dañar los dispositivos y evitar que las aplicaciones maliciosas se puedan instalar.

Leer más...

Página 349 de 405