El exploit de Internet Explorer ya está disponible por la red

ie

El pasado mes de septiembre, Microsoft publicó un parche de seguridad crítico para Internet Explorer que solucionaba una vulnerabilidad que permitía la ejecución de código aleatorio en el sistema. Aunque el parche fue publicado antes de que los piratas informáticos descubrieran y explotaran este fallo, los piratas han estado trabajando en buscar la forma de explotar esta vulnerabilidad, y, por fin, lo han conseguido.

Leer más...

Recomendaciones para navegar de forma anónima por Internet

Software

Con la polémica del espionaje a usuarios por parte de las autoridades federales de EEUU aún coleando, recogemos una serie de consejos básicos para proteger el anonimato a la hora de navegar. Desde las VPN a los navegadores como PirateBrowser, son varias las alternativas que están a nuestro alcance.

Leer más...

Protegiendo información en un mundo inseguro (Infografía)

Protegiendo información en un mundo inseguro (Infografía)

En el blog de Ness se hacen eco de una de esas infografías que tanto abundan en estos tiempos, recordando cómo está el patio en lo que respecta a la seguridad de la información que individuos y organizaciones depositan de una manera u otra en Internet. Las cifras, que debieran ser extrapoladas para mayor exactitud, son igualmente alarmantes.

Leer más...

Los troyanos son el arma utilizada en el 80% de los ciberataques

Los troyanos son el arma utilizada en el 80% de los ciberataques

Niveles récord en creación de malware; España por encima de la media de infecciones: Aumento exponencial de malware en Android; Espionaje a usuarios, o la confirmación que los troyanos son el principal arma de infección, son las conclusiones más destacadas del segundo Informe Trimestral (abril-junio 2013) de Panda Security, The Cloud Security Company.

Leer más...

Error extraño y grave afecta a Google Talk

Error extraño y grave afecta a Google Talk

Google Talk, el servicio de mensajería instantánea de la compañía de Mountain View, ha sido hoy el blanco de muchas quejas a lo largo y ancho de Internet debido a un error realmente extraño y muy grave en lo que respecta a la privacidad: los mensajes que se enviaban a un destinatario podían llegarle a cualquier otro contacto.

Leer más...

Peritos informáticos: una salida profesional interesante (últimos días para participar)

perito informatico Peritos informáticos: una salida profesional interesante (últimos días para participar)

La cantidad de conflictos tecnológicos, inseguridad, estafas on-line y demás delitos por la red hace que profesiones como la de peritos informáticos sean cada vez más necesarias y demandadas. Así, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) cree que España necesita más de 10.000 de estos profesionales en ámbitos tan dispares como el empresarial, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, entidades bancarias, industria, infraestructuras críticas, defensa y cualquier institución que cuente con un mínimo de un servidor.

Leer más...

Detecta estafas en el mercado laboral

Detecta estafas en el mercado laboral

Durante los últimos años, y de la mano de Internet y las redes sociales, han proliferado las estafas y fraudes laborales que prometiendo trabajos en tiempo récord o remuneraciones muy superiores al perfil que se solicita en la oferta, pretenden aprovecharse de la complicada situación de los desempleados.

Leer más...

¿Te fías de tu navegador web?

¿Te fías de tu navegador web?

Puede parecer una pregunta un tanto extrema, pero en estos tiempos de desconfianza de todo lo que esté conectado a Internet, no deja de ser válida para mucha gente. Y no en el plan “¿me puedo fiar de que el navegador web que uso cada día para mirar mi correo electrónico, consultar mi cuenta corriente o chatear con los amigos en Facebook, me proteja del malware y las trampas?”. No.

Leer más...

Siete recomendaciones para crear un equipo profesional de seguridad

Siete recomendaciones para crear un equipo profesional de seguridad

RSA, la División de Seguridad de EMC, ha publicado un nuevo informe del Consejo de Seguridad para la Innovación Empresarial (SBIC), que aboga por un nuevo enfoque a la vanguardia de la seguridad, comenzando con la formación de un equipo profesional de seguridad de nueva generación en seguridad de la información, capaz de gestionar el ciclo de vida de los riesgos informáticos de hoy en día en las empresas globales.

Leer más...

Página 346 de 377