Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio

Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio

Ante la mayor proliferación y sofisticación de los ataques DDoS,Corero Network Security fabricante de sistemas de defensa frente a ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) en capa de red y de aplicación, ha patrocinado la Encuesta sobre ataques DDoS (2014) realizada por el Instituto SANS.

Leer más...

La movilidad, un caramelo para el cibercrimen

La movilidad, un caramelo para el cibercrimen

Hoy el tema del día es el fin de Windows XP, pero las amenazas de seguridad son una constante y en estos tiempos que corren, la movilidad se lleva una gran parte de la atención de cibercriminales de todo tipo: infectar un PC está bien, pero infectar un smartphone es todavía mejor.

Leer más...

Windows XP… ¿ha muerto?

Windows XP... ¿ha muerto?

Sería interesante realizar una comparación a nivel mediático acerca de la información que generó el fin del calendario maya, también conocido como el fenómeno de 2012, y lo que está dando de sí el fin de Windows XP, el longevo sistema operativo de Microsoft que dice adiós hoy, 8 de abril de 2014, tras más de trece años en la brecha de la computación mundial.

Leer más...

El phishing bancario ya supone el 31,45% del total

El phishing bancario ya supone el 31,45% del total

La compañía de seguridad Kaspersky ha hecho púbico un informe centrado en las ciberamenazas de 2013 relacionadas con el entorno financiero y los datos son preocupantes. La compañía de seguridad ha asegurado que el año pasado 39,6 millones de usuarios se vieron afectados por estafas online de este tipo. Al parecer, los cibercriminales intentan conseguir datos bancarios y financieros de sus víctimas para su posterior uso, con el consecuente perjuicio para el bolsillo de las víctimas.

Leer más...

¿Sabes cómo sobrevivir al cibercrimen?

¿Sabes cómo sobrevivir al cibercrimen?

Casi 400 millones de personas al año sufren las consecuencias del cibercrimen. Con frecuencia, los ataques se lanzan mediante sitios web, que a veces son legítimos pero previamente han sido víctimas de hacking u otras técnicas de infiltración.

Leer más...

Heartbleed lejos de estar controlado: también afecta a los routers

heartbleed

Un grupo finlandés descubrió un problema con el protocolo de seguridad OpenSSL que se bautizó como Heartbleed y que ha puesto en jaque a todo Internet. Pese a que las empresas se pusieron manos a la obra para minimizar el impacto, acabamos de conocer que también afecta a los routers.

Leer más...

Comprueba si una web está afectada por Heartbleed con Chromebleed

heartbleed openssl

Heartbleed, la vulnerabilidad detectada en OpenSSL ya ha sido corregida con una nueva versión de la conocida librería de cifrado de datos, pero todavía es peligrosa ya que deben ser los propios servicios los que deben realizar el parcheo. A continuación os contamos cómo podemos saber si una web está afectada gracias a una extensión de Chrome.

Leer más...

Heartbleed, la grave vulnerabilidad que pone en peligro la seguridad en Internet

seguridad web

Se ha descubierto una vulnerabilidad en OpenSSL denominada Heartbleed con la que se puede engañar a un sistema haciendo que revele datos que tenga alojados en la memoria. La vulnerabilidad lleva presente desde diciembre de 2011 y hasta ahora no se había sabido nada sobre ella. Mucho tráfico web podría estar comprometido.

Leer más...

Un hacker encuentra un fallo en Passbook de Apple y consigue vuelos gratis

passbook apple

Un hacker griego reconoce haber encontrado la forma de aprovechar un problema de seguridad de Apple Passbook para conseguir vuelos gratis. Ha prometido que hará una demostración durante la conferencia de seguridad Hack in the Box (HITB), que tiene lugar a finales de mayo.

Leer más...

El top 10 de las ciberamenazas

El top 10 de las ciberamenazas

Sólo en España, INTECO, organismo del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, registró más de 54.000 ciberataques en 2013; mientras que el CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (organismo adherido al Centro Nacional de Inteligencia) gestionó 7.260 ciberincidentes contra los sistemas de las Administraciones Públicas, empresas y organizaciones de interés estratégico nacional (energéticas, financieras, de seguridad y defensa, telecomunicaciones etc.).

Leer más...

El fin del soporte de Windows XP podría impulsar el mercado de los exploits zero Day

El fin del soporte de Windows XP podría impulsar el mercado de los exploits zero Day

Microsoft dejará de ofrecer soporte a Windows XP el próximo 8 de abril, por lo que los dispositivos que todavía operan con este sistema operativo no recibirán más actualizaciones para hacer frente a las vulnerabilidades de seguridad. Según Gartner, actualmente más del 15% de las medianas empresas utilizan Windows XP en al menos un 10% de sus PCs.

Leer más...

Yahoo amplía su sistema de cifrado

Yahoo amplía su sistema de cifrado

Según recoge ZDNet Yahoo anunció ayer la implementación de diversas mejoras entorno al sistema de cifrado de sus servicios; más capas de protección frente al espionaje indiscriminado del gobierno estadounidense, dicen.

Leer más...

Página 345 de 406