Hackers podrían utilizar Heartbleed para crear páginas web falsas

heartbleed degradado

La ya famosa vulnerabilidad de la librería OpenSSL va por el camino de ser más incómoda de lo previsto inicialmente. Los esfuerzos necesarios por parte de las compañías para parchear el fallo podrían causar grandes trastornos en Internet y provocar ralentizaciones, además de que los hackers podrían crear páginas web falsas para engañar a los usuarios.

Leer más...

Descubierto un grave fallo de seguridad en Android 4.4.2

android malo

Unos investigadores de FireEye han descubierto un importante fallo de seguridad en la versión 4.4.2 de Android que podría permitir a una aplicación, con permisos normales, modificar la configuración del sistema para acceder a páginas infectadas con malware. Google ya enviado una actualización a las compañías, pero podría tardar semanas en llegar a los usuarios.

Leer más...

Google premia la seguridad

google 6

En Mountain View están pensando premiar a aquellas webs que ofrezcan más seguridad a los usuarios, poniéndolas por delante en las búsquedas en Google. De esta manera, las páginas web trabajarían en un cifrado más seguro, no solo para ofrecer una mayor privacidad a sus clientes, sino también para tener más visitas.

Leer más...

PayPal aumenta la seguridad de los pagos móviles con el lector de huellas de Samsung

PayPal aumenta la seguridad de los pagos móviles con el lector de huellas de Samsung

Los usuarios del nuevo Samsung Galaxy S5 podrán realizar sus compras con el móvil a través de PayPal identificándose mediante su huella dactilar. Con tan sólo deslizar el dedo por la pantalla, el usuario del Galaxy S5 puede acceder de forma segura a su cuenta PayPal para realizar el pago de sus compras con total comodidad en cualquier tienda, tanto física como online, que acepte PayPal.

Leer más...

Cómo saber si un sitio web es vulnerable

Cómo saber si un sitio web es vulnerable

Ahora que cada vez son más habituales los ataques con kits de herramientas, los propietarios de sitios web, aunque carezcan de grandes competencias técnicas, tienen que tomar medidas para proteger sus páginas, garantizar la seguridad de los internautas y evitar que la reputación de la empresa se vea afectada.

Leer más...

En primavera… cuidado con los amores de Internet

En primavera... cuidado con los amores de Internet

Ha llegado la primavera, los pájaros cantan, el sol brilla y se respira ganas de dar paseos, de disfrutar de terrazas al aire libre y de descansar. Y sin saber muy bien por qué, el ser humano siente que es la época para buscar pareja, de cualquier tipo. Porque, como dice el refranero español, “la primavera, la sangre altera”. Desde la llegada de Internet y las redes sociales, esa labor es más sencilla. Como sencillo es que los timadores, los spammers y los hackers nada éticos aprovechen esta circunstancia y este momento de debilidad del hombre (y la mujer) para lanzar anzuelos online, con la esperanza de disfrutar de una buena pesca de víctimas a las que sacarles algún beneficio económico. Desde ESET España queremos prevenir a los internautas sobre los riesgos de esta época del año y los “ligues“  en la red.

Leer más...

Nueva solución WatchGuard APT Blocker para la gestión de las amenazas persistentes avanzadas

Nueva solución WatchGuard APT Blocker para la gestión de las amenazas persistentes avanzadas

La compañía ha anunciado su nueva solución para combatir Amenazas Persistentes Avanzadas (APT), WatchGuard APT Blocker. Proporcionando visibilidad de amenazas en tiempo real y protección en cuestión de minutos, y no horas, APT Blocker identifica y envía archivos sospechosos a un entorno sandbox de próxima generación y basado en la nube, utilizando el más sofisticado entorno de emulación de sistema completo de la industria para detectar APT y malware de día cero. La solución de WatchGuard se integra con la herramienta de visibilidad de la compañía, WatchGuard DimensionTM.

Leer más...

Heartbleed, el mayor fallo de seguridad descubierto en los últimos años

Heartbleed, el mayor fallo de seguridad descubierto en los últimos años

Especialistas en seguridad informática advirtieron el martes sobre un bug descubierto recientemente en programas de encriptación de información en Internet, del que pueden servirse los hackers. El virus denominado “Heartbleed“, hallado en el software de encriptado OpenSSL, permite a quienes atacan el programa obtener ilícitamente las contraseñas y otros contenidos de la memoria de los ordenadores, según los especialistas de del grupo de defensa cibernética Fox-IT.

Leer más...

Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio

Las empresas experimentan una media de 4,5 incidentes DDoS al año y costosas interrupciones de servicio

Ante la mayor proliferación y sofisticación de los ataques DDoS,Corero Network Security fabricante de sistemas de defensa frente a ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) en capa de red y de aplicación, ha patrocinado la Encuesta sobre ataques DDoS (2014) realizada por el Instituto SANS.

Leer más...

La movilidad, un caramelo para el cibercrimen

La movilidad, un caramelo para el cibercrimen

Hoy el tema del día es el fin de Windows XP, pero las amenazas de seguridad son una constante y en estos tiempos que corren, la movilidad se lleva una gran parte de la atención de cibercriminales de todo tipo: infectar un PC está bien, pero infectar un smartphone es todavía mejor.

Leer más...

Windows XP… ¿ha muerto?

Windows XP... ¿ha muerto?

Sería interesante realizar una comparación a nivel mediático acerca de la información que generó el fin del calendario maya, también conocido como el fenómeno de 2012, y lo que está dando de sí el fin de Windows XP, el longevo sistema operativo de Microsoft que dice adiós hoy, 8 de abril de 2014, tras más de trece años en la brecha de la computación mundial.

Leer más...

Página 343 de 405