G Data presenta sus nuevas soluciones de seguridad para consumo
G Data ha anunciado lanzamiento de sus nuevas versiones de software de seguridad para consumo, G Data Antivirus, G Data Internet Security y G Data Total Protection.
G Data ha anunciado lanzamiento de sus nuevas versiones de software de seguridad para consumo, G Data Antivirus, G Data Internet Security y G Data Total Protection.
El gobierno estadounidense está considerando restringir los visados a hackers chinos impidiendo su acceso a conferencias de ciberseguridad como Def Con y Black Hat que se celebrarán en Las Vegas en el mes de agosto.
Desgraciadamente, cada vez son más frecuentes la aparición de agujeros de seguridad (Bugs) en los distintos servicios de Internet, que se convierten en “ciberminas” de oro para los “ciberdelincuentes”, ya que aprovechan estas vulnerabilidades para sacar buen provecho económico. Estos “fallos” graves de seguridad pueden poner en peligro los datos relativos a contraseñas, datos personales, confidenciales y privados de los usuarios del servicio afectado.
Apple ha publicado una actualización de su navegador web Safari para solucionar 22 vulnerabilidades que podrían permitir la ejecución remota de código y el control de de los sistemas.
Symantec está advirtiendo a los propietarios de dispositivos Apple que se están difundiendo correos electrónicos que contienen mensajes que intentan suplantar la identidad de Apple y piden a los usuarios los datos del Apple ID para hacerse con sus contraseñas.
Hace ya casi dos meses que salió a la luz Heartbleed una vulnerabilidad grave que afecta a OpenSSL y que permitía a los atacantes robar datos importantes alojados en los servidores web. Lejos de esfumarse, ha vuelto ser utilizado para atacar y esta vez sus objetivos han sido los dispositivos Android.
Un nuevo troyano se está propagando rápidamente a través del correo electrónico simulando ser facturas de operadores de telecomunicaciones reales como Vodafone o de bancos. Se ha difundido en Alemania y no se descarta que llegue a más países.
Un investigador de seguridad ha demostrado que una laguna legal de Android permitiría que un hacker pudiera tomar fotos desde el dispositivo sin que el usuario lo sepa. Además, también demostró que puede saber el nivel de batería y la localización del terminal sin que quede reflejado en ningún sitio.
Los SMS Premium siguen siendo a día de hoy uno de los medios más habituales para llevar a cabo diferentes fraudes, desde engaños que tienen como objetivo a los usuarios más inexpertos hasta malware para plataformas móviles que nos suscribe a este tipo de servicios. Os contamos algunas barreras que podemos poner para no ser uno de los afectados.
Prácticamente está confirmado, Windows 9 llegará entre el segundo y el tercer trimestre del año que viene. Parece que en Microsoft no están muy contentos con todo lo que ha pasado alrededor de Windows 8 y quien cambiar esa denominación lo más rápidamente posible. De momento, poco más se sabe con seguridad del nuevo sistema operativo.
Una herramienta de hacking que aprovecha una vulnerabilidad en iCloud permite devolver a la vida dispositivos móviles de Apple bloqueados. Lo malo es que esta herramienta elude una medida de seguridaddestinada a impedir los robos de iPhones.
Los más de 1.000 millones de registros en Facebook, potenciales clientes de la mayor red social mundial, junto a la ampliación de contenido de todo tipo compartido, no ha pasado desapercibido por los ciberdelincuentes que utilizan la plataforma para introducir malware.
Página 336 de 404
![]() | Hoy | 209 |
![]() | Ayer | 521 |
![]() | Esta semana | 1273 |
![]() | Este mes | 18137 |
![]() | Total de Visitas | 13962196 |
Día con más
visitantes