Desde su existencia, WhatsApp ha puesto toda la carne en el asador para convertirse en la aplicación de mensajería de referencia. A día de hoy, ya lo ha conseguido. Dispone de más de 2.000 millones de cuentas activas en todo el mundo, superando así a sus principales rivales. Como parte de su empeño en seguir mejorando todos sus apartados, se encuentra actualmente trabajando en una iniciativa que puede resultar bastante atípica, pero al mismo tiempo funcional.

La función más original de WhatsApp

Hay que tener en cuenta que esta novedad se encuentra recientemente en fase de pruebas. Por lo tanto, se trata de una función experimental incorporada en la última versión beta de WhatsApp para Android (2.25.34.6). Solo los inscritos en el programa preliminar pueden testearla.

Nuevo acceso rápido a la sección de reporte de errores

Según indica la web WaBetaInfo, los usuarios betatesters ya están disfrutando de un añadido directo a la base de reporte de errores. Ya no hará falta tener que navegar por los menús de la interfaz hasta llegar a la página de solución de problemas técnicos. Ahora la ruta que se ha implementado es mucho más sencilla.

Concretamente, los usuarios podrán invocar un formulario dedicado a la resolución de cualquier duda sin tener que desplazarse hasta el Centro de Ayuda. Tan solo bastará con agitar el móvil y directamente entrarás en el envío de comentarios sobre incidencias.

WhatsApp-reporte-de-errores

¿Cómo funciona?

La función «Agitar para reportar», que así es como se ha denominado de manera provisional, tiene un uso fácil y cómodo. Cada vez que el usuario encuentre algún fallo en la aplicación, podrá sacudir el teléfono para activar una ventana emergente en la parte inferior. La aplicación preguntará si se desea seguir con el reporte. En el caso de que el usuario acepte, se realizará una captura de la pantalla de forma automática y se guardará temporalmente para el informe.

Acto seguido, se abrirá el formulario de reporte de errores en el que habrá que describir el suceso en cuestión. La captura servirá para que los desarrolladores identifiquen qué es lo que ocurrió exactamente de forma rápida y concisa. No obstante, el usuario siempre va a tener la opción de eliminar la imagen digital. Pese a que se pueden llegar a compartir datos confidenciales si los hubiese, WhatsApp aboga por protegerlos mediante la implantación de medidas de seguridad.

¿Se puede desactivar?

Por supuesto, puede haber situaciones en las que agites el smartphone involuntariamente, lo que puede resultar molesto. Pero también puede ser que a alguien le parezca una función innecesaria. WhatsApp ha pensado en este tipo de perfiles y ofrecerá la posibilidad de deshabilitar dentro de la sección de los informes de errores.

Disponibilidad del atajo y sus ventajas

Al principio del texto, hemos comentado que este método únicamente está disponible para aquellos usuarios que están catando el producto en fase de pruebas. Por lo tanto, el calendario de lanzamiento oficial todavía no se encuentra disponible. Su actual estado permitirá que se recopilen comentarios para perfeccionar su sistema.

Cabe destacar que este espacio de reporte de errores no está incluido en la versión final de la aplicación, por lo que se espera que en un futuro también se incorpore a través de una actualización.

En definitiva, las ventajas que puede ofrecer la función de agitar en WhatsApp son las siguientes:

  • Acceso instantáneo al reporte de errores.
  • Atajo sencillo que fomenta el ahorro de tiempo.
  • Posibilidad de adjuntar capturas automáticamente.
  • Actuar de inmediato cuando algo de la aplicación está fallando.
  • Experiencia estable y fluida que mejora la interacción con el servicio de atención de WhatsApp.

 

Fuente: WABetaInfo | adslzone