Trasteros que cambian por completo, armarios que aprendemos a ordenar con Marie Kondo o casas reformadas por sorpresa. Son muchos los programas de reformas que podemos ver tanto en streaming como en algunos canales de la TDT y que han estado con nosotros. Desde el clásico Bricomanía hasta los populares Hermanos Scott.Recopilamos programas de reformas de todas las plataformas de streaming y de televisión con los que podrás tener ideas de decoración, de cambio, de orden.
Más allá de programas de arquitectura en los que sus propietarios te enseñan casas espectaculares, aquí nos centraremos en las reformas, en los cambios. O en la capacidad para hacerlo gracias a talents shows que miden las ideas de sus participantes, sus conocimientos, su capacidad para convertir cualquier habitación.
Algunos de los programas que recopilamos a continuación puedes verlos en el canal temático Decasa, algo más desconocido que los canales de Mediaset, Atresmedia o las plataformas de streaming. Se trata de un canal disponible en algunos operadores: en el dial 81 de Movistar+, en el dial 118 y 123 de Vodafone TV, en el dial 51 de Orange TV, en el dial 68 de Telecable, en el dial 39 de Euskaltel o en el dial 59 de R Cable además de en todas las versiones “a la carta” de estos operadores que lo incluyen.
Reformas para todos los bolsillos
Uno de los programas de reformas que podemos ver en Netflix es Reformas para todos los bolsillos, con dos temporadas disponibles. Shea y Syd McGee son los responsables de Studio McGee y todo tipo de familias piden su ayuda para conseguir mejorar su hogar. Episodios de solo veinte o treinta minutos y sin reformas espectaculares o sorprendentes sino apostando por cambios que podían ser en tu propia casa. Familias de verdad “que buscan la casa perfecta”.
En cada episodio, una casa diferente o un caso distinto de reforma. En cada media hora, una familia, un caso. Primero expondrán lo que quieren, lo que necesitan. Y Shea y Syd les ayudarán a hacerlo realidad gracias a su equipo de Studio McGee. Ellos dejarán en manos de los expertos el cambio de todo tipo de espacios cuyos dueños se emocionarán con el resultado.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, 12 episodios
Duración: Entre 20 y 30 minutos por episodio
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Decoración y diseño de interiores
Ver Reformas para todos los bolsillos en Netflix
Interior Design Masters
Más que un programa de reformas como tal, Interior Design Masters es un reality show de concursantes que tienen que demostrar que son mejores que los demás en este tipo de “arte”: especialistas en diseño de interiores. Los diseñadores deberán ir enfrentándose a distintos retos para redecorar espacios de todo tipo. Ocho episodios o programas diferentes en la primera temporada, ocho retos que tendrán que superar los mismos protagonistas hasta que vayan abandonando el programa. Diez diseñadores de interiores diferentes de un programa emitido originalmente en la BBC y donde tendrán que enfrentarse a todo tipo de estilos y propuestas.
No basta solo con reformar una habitación sino que los concursantes de este reality show británico tienen que renovar locales comerciales, renovar restaurantes, mejorar o transformar casas piloto, decorar un hotel junto a la playa con temática de chocolate o convertir bungalós en lugares de retiro. Todo tipo de opciones diferentes en las que tendrán que demostrar su estilo, su buen gusto. Hasta llegar a la final donde solo dos finalistas tendrán que demostrar y defender su estilo: escandinavo o bohemio, ¿quién ganará? Un programa muy entretenido con episodios de unos 45 minutos para ver y mejorar, para tener ideas.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Entre 40 o 50 minutos por capítulos
Edad recomendada: para todos los públicos
Temática: Reality Show sobre casa y jardín / Concurso de reformas
Ver Interior Design Masters en Netflix
A ordenar con Marie Kondo
El de Marie Kondo no es como tal un programa de reformas a lo grande sino de pequeños cambios pero importantes. Un éxito en Netflix desde su lanzamiento aunque también con muchos detractores. Marie Kondo tiene como filosofía que tenemos que tirar todo lo que no nos haga feliz. Y así lo muestra en estos ocho episodios independientes de poco más de una hora donde ayudará a familias o parejas a organizar su casa, a deshacerse de lo imprescindible. También recibiremos consejos, aprenderemos a doblar prendas o conseguiremos saber cómo organizar todo tipo de cosas: discos, libros, ropa o hasta tuppers de cocina.
En cada episodio o programa conocemos un caso concreto que podemos ver en el orden que queramos según lo que nos intereses: orden con niños pequeños, parejas jubiladas que recuperan su espacio tras la marcha de los hijos, soluciones de almacenamiento temporal en un apartamento pequeño, renovación en una casa tras una pérdida, orden en una biblioteca o un garaje lleno de trastos. Todo tipo de casos en los que Kondo guía a sus protagonistas pero también a nosotros, al otro lado de la pantalla. No cambias como tal tu casa con una gran reforma pero sí con pequeños e interesantes cambios.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, ocho episodios o programas
Duración: Unos 40 o 45 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Orden en casa / Redecoración / Almacenaje
Ver ¡A ordenar con Marie Kondo! en Netflix
Cada cosa en su lugar
No es como tal uno de los programas de reformas que podemos ver en televisión pero los cambios sí son los protagonistas. Un programa de orden, de cambios, de mejoras. The Home Edit es una empresa fundada por Clea Shearer y Joana Teplin encargada de organizar todo en las csas de aquellos que les contratan. Son todo un éxito en Instagram pero también en la vida real y, cómo no, en Netflix. Las dos expertas en orden organizan casas o habitaciones de famosas pero también de personas anónimas que buscan su ayuda para una cocina que es un desastre o para el armario de un bebé que está al llegar. Cocinas, trasteros, habitaciones infantiles, baños, garajes, vestidores o despachos.
En los ocho episodios de la primera temporada podemos ver todo tipo de casos concretos y casas anónimas a las que les cambiará la vida ver su casa mucho más ordenada pero también conoceremos el armario de Reese Witherspoon o la habitación infantil del hijo de Eva Longoria. Una serie adictiva de menos de 45 minutos por capítulo que nos hará colocar cada cosa en su lugar e ir corriendo a comprar cajas para hacerlo en casa.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 41 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Temática: Orden en casa / Consejos de diseño y redecoración
Ver The Home Edit – Cada cosa en su lugar en Netflix
Tu casa lo vale
Tu casa lo vale es el programa del inversor inmobiliario Scott McGilivray, un docureality que se emitió en Divinity (Mediaset) pero también podemos ver ahora en Atresplayer, la plataforma de Atresmedia. Scott McGilivray es agente inmobiliario y constructor y en este programa busca a todo tipo de propietarios de viviendas de dos plantas o de viviendas con un sótano en el que se llevará a cabo una reforma para poder alquilarla.
McGilivray cuenta con un equipo de ocho albañiles que modificarán al máximo el sótano y lo convertirán en un lugar habitable y llamativo para que los dueños de la casa puedan alquilarlo a otra persona o a otra familia y consigan así algo de dinero o puedan pagar cómodamente su hipoteca. También casas de vacaciones que pueden alquilar y cualquier otro tipo de lugar del que sacarán beneficio.
Aunque hay miles de episodios, en Atresplayer podemos ver algunas decenas de ellos si queremos ver estos cambios radicales de solo veinte minutos por capítulo y que nos enganchará. También puedes ver algunos episodios desde la web HGTV de Canadá donde están disponibles las más de 10 temporadas aunque puede que encuentres algunas restricciones de contenido por ubicación.
Plataforma: Atresplayer / NOVA
Año: 2020
Capítulos: Más de 1.000 episodios aunque no todos disponibles
Duración: Alrededor de 20 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Temática: Organización y reformas
Ver Tu casa lo vale en Atresplayer Premium
Ver todas las temporadas de Tu casa lo vale en HGTV de Canadá
Masters de la reforma
Masters de la reforma fue un programa estrenado en España en el año 2019 y que solo duró una temporada (al menos por ahora) Presentado por Manel Fuentes y emitido en Antena 3, los concursantes de Masters de la Reforma competían por un premio en metálico de 130.000 euros, 20.000 euros en muebles y un curso en la Escuela Universitaria de Diseño y Tecnología en Madrid. Solo una temporada y diez programas emitidos en Antena 3 desde mayo a julio de 2019 pero que puedes volver a ver en Atresplayer Premium al completo.
El funcionamiento era sencillo: un talent show con diez parejas que se presentan al concurso y que compiten con ser los mejores reformando “algo”. Similar a Interior Masters Designs pero en su versión española. Tendrán que realizar todo tipo de pruebas y reformar todo tipo de espacios siguiendo desafíos de diferente temática, tanto en interiores como en exteriores. En cada uno de los programas se elimina a una pareja hasta llegar a la pareja ganadora de la gran final. Consejos, ideas de interiorismo, decoración, reformas, bricolaje.
Plataforma: Atresplayer / NOVA
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, diez programas
Duración: Alrededor de dos horas por programa
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Temática: Reformas / Talent show español
Ver Masters de la Reforma en Antena 3
Minicasas de ensueño
Puede que no sea tanto un programa de reformas sino de ideas, de arquitectura, de minihogares personalizados. John Weisbarth es el presentador y el experto Zack Giffin será el encargado de ir ayudando a diferentes familias de Estados Unidos a conseguir una casa que se adapten a lo que buscan, un minihogar habitable para los que quieren dejar atrás todo tipo de lujos o grandes espacios. Casas acogedoras e historias emotivas donde diseñarán o cambiarán cualquier pequeña estancia para que se convierta en lo que estaban buscando.
Plataforma: Netflix / Atresplayer premium en Nova
Año: 2019
Capítulos: Dos temporadas o volúmenes, 14 episodios
Duración: Alrededor de 40 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Minihogar
Ver Minicasas de ensueño en Netflix
Ver Minicasas de ensueño en Atresplayer
Decogarden
Decogarden es un programa de televisión presentado por Yolanda Alzola y emitido también en España. De los creadores de Bricomanía pero centrándose en contenido diferente: la decoración. Decogarden se estrenó en 2001 en La 2 como un espacio dedicado a la decoración que era presentado, en sus inicios, por Susana Gil e Iñigo Segurola. Tras pasar por televisión española, Decogarden empezó a emitirse en Telecinco en 2003 y finalmente llegó a Atresmedia en 2010: primero en Antena 3 y desde 2011 en Nova. Decogarden se ha emitido más de veinte años en televisión hasta finalizar su emisión en octubre de 2020 al igual que Bricomania, otro de los grandes clásicos de reformas y mejoras en casa.
¿Qué podemos ver en Decogarden? Cómo decorar cualquier estancia de la casa, consejos, trucos ideas. Decorar un dormitorio con vestidor, un dormitorio rústico, un dormitorio elegante. Podemos ver unos 100 episodios o programas diferentes a través de Atresplayer aunque no todos, más de 400 en total.
Aunque su emisión se haya cancelado en televisión también puedes ver los vídeos de Decogarden, presentados por Alzola, a través del canal de YouTube. Desde aquí podrás ver nuevos contenidos, ideas, consejos.
Plataforma: Atresplayer / YouTube
Año: 2001
Capítulos: Unos 420 episodios en total
Duración: Alrededor de 30 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Orden en casa / Ideas / Decoración
Ver Decogarden en Atresplayer Premium
Bricomania
Bricomanía no es como tal un programa de reformas de pisos o casas sino de bricolaje, como su propio nombre indica. Pero uno de los más míticos en España. Comenzó a emitirse en los noventa y hay más de 400 episodios en total. En Atresplayer puedes ver algunos de los capítulos más actuales, unos 50 o 100 capítulos en los que veremos a Kristian Pielhoff haciendo todo tipo de arreglos en casa.
Como en el caso anterior, Bricomanía fue un programa creado por la productora Bainet TV y llegó a España primero en La 2 de televisión, emitiéndose cada sábado y con Kristian Pielhoff e Iñigo Segurola como presentadores. En 2005 pasó su emisión a Telecinco y finalmente desde 2010 se emitió en Atresmedia, como Decogarden. Primero en Antena 3 y desde 2011 en el canal Nova hasta su cancelación en el año 2020.
Puedes ver prácticamente todos los programas de Bricomanía desde su canal de YouTube, desde el primer programa en español el 23 de julio de 1994. Por suerte, puedes buscar el vídeo que quieras en el canal o consultar por las diferentes listas de reproducción: puedes buscar por temporada (desde 1994) o bien puedes buscar según lo que necesites: briconsultas de jardinería, arreglos para la pared, bricolaje, trabajos de fontanería, tareas de electricidad. Puedes encontrar cualquier cosa en cientos de vídeos disponibles en YouTube
Plataforma: Atresplayer / YouTube
Año: 1994 – 2020
Capítulos: Más de mil episodios en total
Duración: Alrededor de 30 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Bricolaje
Ver Bricomanía en Atresplayer Premium
Ver Bricomanía en su canal de YouTube
Esta casa era una ruina
Jorge Fernández presentó en Antena 3 desde 2007 a 2010 el programa “Esta casa era ruina”. Un programa con periodicidad mensual en el que una serie de expertos en decoración y reformas se encargaba de arreglar una vivienda en alrededor de diez días. Con colaboración de los vecinos o de familiares conseguían dar así una sorpresa a sus protagonistas que no solo veían una casa totalmente diferente y reformada sino que habitualmente contaban con un ‘extra’: un invitado especial al que admirasen y que podía ser David Bisbal, Andrés Iniesta, Mario Casas…
Adaptando un reality original, Extreme Makeover: Home Edition, se convirtió en programa de gran éxito en España que duró tres temporadas y del que ahora puedes ver algunos capítulos (no todos) en Atresplayer.
Plataforma: Atresplayer Premium
Año: 2007 – 2010
Capítulos: Tres temporadas, 13 episodios en total
Duración: Unos 60 minutos por capítulo o programa
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Reformas sorpresa
Ver Esta casa era una ruina en Atresplayer Premium
La casa de mis sueños
El programa Property Brothers es uno de los más populares de televisión y en España podemos verlo en Divinity. Se estrenó en 2011 y cuenta con siete temporadas y más de ochenta episodios en los que Drew y Jonathan Scott se encargan de escuchar las necesidades de las personas que le piden ayuda y que quieren cambiar su hogar. Cambiar por completo todo, aunque haya que tirar tabiques en el intento. La casa de mis sueños puede verse en Divinity (Mediaset) y a través del canal Decasa.TV o incluso, en algunos casos, en su página web.
Plataforma: Divinity / Decasa
Año: Desde 2011
Capítulos: Siete temporadas, unos 86 episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Reformas / Cambios
Ver La casa de mis sueños en Mitele de Mediaset
Ver La casa de mis sueños en Decasa.tv
Los gemelos decoran dos veces
Con los mismos protagonistas que en el caso anterior (los hermanos Jonathan y Drew Scott) se enfrentarán con un equipo de cinco personas para destruir, demoler y redecorar dos estancias diferentes. El equipo ganador conseguirá un precio de 50.000 dólares en un concurso de decoración que también podemos ver en Dinivity y que está disponible a través del canal Decasa.
Plataforma: Divinity / Decasa
Año: Desde 2013
Capítulos: –
Duración: Alrededor de 45 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Reformas / Concurso
Ver Los gemelos decoran dos veces en Mitele
Ver Los gemelos decoran dos veces en Decasa
Escuela de decoración
Escuela de decoración es un programa de LaSexta emitido en el año 2015 que buscaba mostrar cómo la decoración podía cambiar la vida de los protagonistas. El trabajo de un equipo dirigido por Lorenzo Meazza busca cambiar la vida de personas que quieren transformar sus hogares. Un programa emitido en NOVA y productivo por Globomedia e Ymedia en colaboración con Ikea. Actualmente podemos verlo a través de Atresplayer con episodios de 30 minutos en los que se muestran dos casos diferentes, por capítulo, en los que las decoración va a transformar su día a día. Renovarán su hogar.
Plataforma: Atresplayer Premium, Emitido en La Sexta y en NOVA
Año: 2015
Capítulos: Una temporada, 13 episodios
Duración: Una media hora por capítulo
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Cambios / Decoración / Reformas
Ver La Escuela de Decoración en Atresplayer Premium
Fuente: adslzone