Hay series que todos recordamos, que nos acompañaron durante nuestra infancia o la adolescencia. Series clásicas de los ochenta y noventa que se convirtieron en todo un éxito y que todos hemos visto alguna vez. Aunque no había Netflix ni HBO, nos pegábamos a la televisión a la hora exacta esperando ver un nuevo episodio, soportando los anuncios y sabiendo que al día siguiente madrugar sería más duro. Aunque muchas de ellas no puedes verlas en Netflix a día de hoy, repasamos algunas de las mejores series clásicas que nos han acompañado durante los últimos veinte o treinta años.
Entre las mejores series clásicas (no están todas, pero sí muchas), recopilamos algunos de los grandes clásicos de animación como Los Simpson o Dragon Ball; o algunas series de comedia de las que sabemos diálogos de memoria, como Friends o Cheers. Todo tipo de géneros sólo aptos para nostálgicos y con cientos de episodios disponibles. Desde las más antiguas, de los sesenta y setenta, hasta las que consideramos clásicos de los noventa en España.
Clásicos internacionales
El Equipo A
En 1972, cuatro de los mejores hombres del ejército americano que formaban un comando, fueron encarcelados por un delito que no habían cometido. No tardaron en fugarse de la presión en la que se encontraban recluidos. Hoy, buscados todavía por el gobierno, sobreviven como soldados de fortuna. Si tiene usted algún problema y se les encuentra, quizás pueda contratarlos».
Si eres capaz de recitar de memoria esta intro es que El Equipo A entró en tu vida cuando eras joven. Hannibal, Murdock, Fénix y M.A. formaron un cuarteto inolvidable de aventureros que escapaban de la justicia mientras aplicaban la suya propia. Su furgoneta, las grandes escenas de acción y de humor y el eterno personaje interpretado por Mr. T quedaron grabados en la memoria de una generación. Una de las mejores series clásicas y de las más recordadas. En ella participó, como anécdota, una joven Ana Obregón en uno de sus primeros papeles en televisión
El Equipo A no está disponible en ninguna plataforma de streaming pero puedes ver la película «remake» lanzada en 2010 a través de Disney Plus.
Plataforma: –
Año: 1983
Capítulos: Cinco temporadas, 98 episodios
Duración: Unos 50 minutos por episodio
Género: Acción
El coche fantástico
Michael Knight (David Hasselhoff) y su coche KITT son dos protagonistas imborrables de la infancia y adolescencia de muchos de nosotros. El argumento de la serie, otra de las más recordadas y nombradas entre las series clásicas de la televisión, trata sobre un prototipo de vehículo de alta tecnología que cuenta con un ordenador de a bordo con inteligencia propia, capaz de hablar con su conductor y de realizar tareas de forma independiente.
Knight combate las injusticias con la ayuda de KITT a lo largo de unos capítulos llenos de acción y escenas rebosantes de fuego, gasolina, golpes y testosterona, lo que convirtió la serie y a su protagonista en hitos de la cultura adolescente de la época. Su cabecera de inicio y su música, también son legendarias y reconocibles por cualquier fan de la serie.
Plataforma: –
Año: 1982
Capítulos: Cuatro temporadas, 90 episodios.
Duración: 60 minutos por capítulo
Género: Ciencia ficción
Twin Peaks
¿Quién mató a Laura Palmer? Uno de los misterios más míticos de la historia de la televisión es el argumento sobre el que gira una de las mejores series clásicas de todos los tiempos, una genialidad salida del cerebro de David Lynch y que narra, de forma surrealista y con gotas de thriller psicológico la investigación del asesinato de una popular estudiante de secundaria en la ciudad de Twin Peaks, una localidad que parecía tranquila en apariencia y que se acaba volviendo turbia y llena de secretos perturbadores.
El agente Dale Cooper es enviado allí para esclarecer el crimen y vive toda serie de experiencias oníricas y reales que le ayudan en su investigación. Una legión de fans y el nombre de su creador Lynch llevaron Twin Peaks a ser considerada entre las series más recordadas y afamadas de su época y también de la actual. Se intentó reavivar la pasión por la serie con una tercera temporada en 2017 pero no alcanzó el éxito de sus dos primeras campañas a inicios de los 90. Una serie de culto, de las primeras que tuvo un movimiento fan en torno a una ficción.
Plataforma: –
Año: 1990
Capítulos: 3 temporadas, 48 episodios
Duración: Unos 48 minutos por capítulo
Género: Thriller psicológico
Alf
Las series familiares fueron muy populares a finales de los 80 y principios de los 90. Pero en el caso de la familia Tanner contaba con un miembro bastante peculiar que lo convertía en una de las mejores series clásicas de la época. ALF (Alien Life Form en sus siglas en inglés) fue un gran éxito por las situaciones cómicas que resultaban de la convivencia de un personaje extraterrestre en la vida cotidiana de una familia norteamericana de finales de la década de los 80.
ALF provenía del planeta Melmac y se alimentaba de gatos, lo que provocaba un conflicto con la mascota de la casa. La familia Tanner decide acoger a ALF en su casa mientras repara su nave y logra volver a su planeta, aunque para lograr esconderle sufren todo tipo de peripecias. Cuando hay visitas se tiene que esconder en la cocina y sufre el acoso de unos vecinos entrometidos y de una división militar especializada en vida extraterrestre que le está buscando. ALF se convirtió en un personaje querido y fácilmente reconocible en todo el mundo gracias a la distribución de la serie fuera de Estados Unidos.
Plataforma: –
Año: 1990
Capítulos: Cuatro temporadas, 102 episodios
Duración: 30 minutos por capítulo
Género: Ciencia ficción / Sitcom
Sexo en Nueva York
Sexo en Nueva York no es excesivamente “antigua” como para convertirse en mítica pero su llegada a finales de los 90 marcó este tipo de series, siendo imitada luego en muchas ocasiones. Cinco mujeres independientes y totalmente diferentes pero con buena posición económica, con una buena vida. Sarah Jessica Parker, Kristin Davis, Cyntia Nixon y Kim Cattrall son las protagonistas de un título que se emitió con casi 100 episodios y donde iremos viendo su día a día en bares, restaurantes, discotecas. Sus relaciones, sus amistades o sus negocios en uno de los grandes clásicos de televisión que podemos volver a ver en HBO o ponerte al día si no sabes de qué te hablamos.
Plataforma: HBO
Año: 1998 – 2004
Capítulos: Seis temporadas, 94 episodios en total
Duración: Unos 25 minutos por episodio
Temática: Comedia para adultos
Edad recomendada: Para mayores de 18 años
Ver Sexo en Nueva York en HBO España
MacGyver
Angus MacGyver es un agente secreto de gran inteligencia que no utiliza armas de fuego. Debido a un accidente que le costó la vida a un amigo intenta evitar la violencia y sólo va a armado con su navaja suiza y se ve obligado a utilizar todos los utensilios que se ponen a su disposición para salir de situaciones comprometidas. Imperdibles, chicles, cuerdas, mecheros… todo lo que tiene a mano lo acaba usando para desarmar a los enemigos y salir airoso de los conflictos.
Es un justiciero y un inventor y el argumento de la serie básicamente se centraba en ese aspecto, en la habilidad de MacGyver para encontrar soluciones inteligentes para salvarse en situaciones de vida o muerte con apenas unos cuantos recursos cotidianos que encontraba en ese momento junto a él. Episodios llenos de acción, especialistas y mucha inventiva por parte del personaje, que pasó enseguida a ser uno de los más queridos y recordados de la televisión.
Plataforma: –
Año: 1985 – 1992
Capítulos: Siete temporadas, 139 episodios
Duración:
Género: Serie de acción
Reboot
MacGyver no está en su versión clásica pero tiene un reboot de una serie lanzada en 2016 con nuevos episodios y un nuevo protagonista que sigue manteniendo la esencia de siempre: un drama de acción y aventuras con un joven personaje, Mac, que ha creado una organización secreta dentro del gobierno de Estados Unidos.
Ver MacGyver (2017) en Prime Video
Doctor en Alaska
Un joven doctor de Nueva York, el judío Joel Fleischman, se ve obligado a ejercer la medicina en una población de Alaska contra su voluntad. Allí verá cómo los habitantes, convencidos de sus creencias tradicionales, ponen en entredicho sus conocimientos sobre medicina y discuten su visión científica del mundo con sus conocimientos rurales y de la naturaleza. Concebida como una comedia, también tiene tintes dramáticos y de serie médica, aunque su mayor fuerza residió en los diálogos de los personajes y las relaciones entre ellos.
Los peculiares habitantes del pueblo de Alaska combatirán la racionalidad del doctor Fleischman, que además tendrá una tormentosa relación con Maggie O’Connell, una activista y piloto de avioneta que pierde a sus novios en trágicas circunstancias. Uno se hiela al quedarse dormido en un glaciar, a otro le cae un satélite encima mientras hace un picnic… La contradicción entre los estudios en medicina del doctor y las creencias populares de sus pacientes sirvieron para grabar seis temporadas de una serie clásica y surrealista que cautivó a los espectadores, también en España, a inicios de los años 90.
Plataforma: –
Año: 1990 – 1995
Capítulos: Seis temporadas, 110 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Género: Drama médico
El príncipe de Bel-air
Will Smith le debe a The Fresh Prince (El Príncipe de Bel-Air en España) toda su fama y carrera profesional posterior. La trama se desvela en la canción de introducción. Will es un chico de Philadelphia que, tras un altercado con una pandilla en su ciudad, es enviado por su madre a vivir con sus tíos y sus primos, la familia Banks, al lujoso barrio de Bel-Air en Los Ángeles.
Allí se introduce en un ecosistema muy diferente al suyo, un colegio de niños bien y ricachones entre los que destaca con su descaro y sus modales urbanos, alejados de las normas de la escuela y de la comunidad. Su tío Phil y sobre todo su primo Carlton son unos secundarios de lujo para una comedia inolvidable, una de las mejores series clásicas de todos los tiempos. Tuvo seis temporadas y se emitieron 148 episodios que fueron un éxito tanto en Estados Unidos como en la multitud de países a la que se exportó.
Plataforma: Netflix
Año: 1990 – 1996
Capítulos: Seis temporadas, 148 episodios
Duración: Unos 23 minutos por capítulo
Género: Sitcom
Ver El Príncipe de Bel-Air en Netflix
Expediente X
Una de las mejores series clásicas de ciencia ficción de todos los tiempos. Danna Scully y Fox Mulder acompañaron a todo el mundo durante once temporadas tras su estreno en televisión en 1993 y protagonizando una de las mejores series de ciencia ficción y misterio, de sucesos paranormales, de criaturas extrañas e incógnitas. Una de las grandes series clásicas que todos recordamos y hemos visto alguna vez enganchándonos a cada caso.
Expediente X funcionaba por separado en conjunto. Había una trama lineal con los mismos personajes en cada uno de sus 218 episodios. Pero también funcionaba cada capítulo en sí mismo gracias a que cada uno contaba un suceso misterioso aislado que los dos protagonistas deben investigar y resolver. Un caso por episodio, permitiéndonos engancharnos a todo tipo de sucesos paranormales que solo Scully y Mulder son capaces de resolver.
Desde la llegada de Star a Disney+ puedes ver todos los episodios, las once temporadas disponibles a la carta en la plataforma de streaming. Además, también podemos ver la película lanzada en 1998 relacionada con Expediente X o la película de 2008 X Files: Creer es la clave. Una maratón de una serie mítica ahora de nuevo disponible.
Plataforma: Star en Disney+
Año: 1993
Capítulos: Once temporadas, 218 episodios
Duración: 43 minutos por capítulo
Género: Ciencia ficción
Ver Expediente X (la película) en Disney Plus
Ver X Files: Creer es la clave en Disney Plus
Cheers
Aunque todos recordamos bien Friends, Chers fue diez años antes. Una de las mejores series clásicas de la historia en formato sitcom y estrenada en los ochenta. Una serie de humor, de situaciones divertidas y con episodios cortos que nos permitían amenizar pequeños ratos libres en el bar más conocido.
Cheers es la historia de un bar con el mismo nombre que la serie. Un bar propiedad del jugador de béisbol Bayday Malone. Y en Cheers, básicamente, veremos qué ocurre en el bar o cuáles son las historias de sus protagonistas, las relaciones entre ambos, las conversaciones, los momentos de humor. Todo ello en más de 270 episodios cortos que en España se pudieron ver en los años 80 y gracias a la cual encontramos, por todas partes, bares con el mismo nombre. A día de hoy, no puedes verla en ninguna plataforma de streaming.
Plataforma: –
Año: 1982 – 1993
Capítulos: Once temporadas, 273 capítulos.
Duración: Unos 24 minutos por capítulo
Género: Sitcom
Ally McBeal
Si hablamos de los mejores clásicos en un bufete de abogados, Ally McBeal es ese personaje que a todos se nos viene a la cabeza. Ally McBeal se estrenó hace más de veinte años y sigue siendo una serie interesante, cargada de líos entre personajes, de casos, de momentos curiosos. Más de 100 episodios en los que la protagonista, que da nombre a la serie, tendrá que trabajar como abogada y defender a todos los clientes que acuden al bufete.
Ally McBeal presentaba un caso por capítulo, por lo que era fácil ver episodios sueltos sin perderse demasiado en la trama. Cada caso empieza y acaba en el episodio. Y además, conoceremos una trama lineal con personajes muy interesantes y una McBeal independiente y autosuficiente pero, sobre todo, imaginativa y con alucinaciones y con una personalidad muy característica que harán que la serie sea un imprescindible. Además, McBeal tiene que trabajar en el bufete de su ex novio, Billy, y de la mujer de este. Todo tipo de líos que enriquecen una trama donde el “inocente o culpable” es el eje.
Plataforma: –
Año: Estreno en 1997. En España en 1999.
Capítulos: Cinco temporadas, 112 capítulos
Duración: Entre 40 y 45 minutos por epsiodio
Género: Comedia
Buffy Cazavampiros
Buffy Cazavampiros es otra de las mejores series clásicas que seguro que conoces si naciste en los ochenta o noventa. Una serie que ya cuenta con veinte años y que todo adolescente nacido en los años ochenta vio en su momento. Ahora puedes verla en la plataforma Syfy o en Amazon Prime Video Eso sí, son más de 140 episodios son totalmente recomendables si quieres ponerte nostálgico con una serie que fue un completo éxito y un boom absoluto en los años de su estreno.
Buffy Summers es una adolescente que debe luchar contra vampiros o contra demonios. Summers ha sido elegida como Cazavampiros aunque ella quiere vivir una vida normal y tranquila. Aun así, tendrá que enfrentarse a las fuerzas de la oscuridad protagonizando un caso diferente en cada episodio, luchando contra todo tipo de criaturas y dando lugar a una de las mejores series clásicas de vampiros.
Desde la llegada de Star a Disney+ también puedes ver todas la temporadas, al completo, a través de la plataforma de streaming de Disney.
Plataforma: Amazon Prime Video / Disney+
Año: 1997
Capítulos: Siete temporadas, 144 episodios
Duración: Entre 40 y 51 minutos
Temática: Drama / Fantasía
Ver Buffy Cazavampiros en Amazon Prime Video
Ver Buffy Cazavampiros en Disney+
El ala oeste de la Casa Blanca
Una de las series de política más conocidas de los últimos tiempos, una de las mejores series clásicas y una de las grandes creaciones de Aaron Sorkin. Con más de 25 premios Emmy y más de 150 episodios, El ala oeste de la Casa Blanca es una de las mejores series de política que puedes ver si te interesa este ámbito, las decisiones, el estrés, la tensión, los entresijos.
Como decimos, El ala oeste de la Casa Blanca tiene como principal sinopsis el edificio que da nombre a la serie: la Casa Blanca. Concretamente, el despacho oval, la oficina oficial del presidente de los Estados Unidos de América. En los más de 150 episodios conoceremos la atmósfera del lugar, la tensión sometida de los distintos miembros o todo lo que envuelve la política. No solo el presidente sino también la figura de la primera dama, los principales miembros que hacen posible que todo salga bien, etc.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1999
Capítulos: Siete temporadas, 155 episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Drama político
Ver El ala oeste de la Casa Blanca en Amazon Prime Video
Los vigilantes de la playa
Las mejores series clásica de verano, las que nos teletransportaban a la playa en cualquier época del año. Cuántas veces Pamela Anderson o David Hasselhoff han parecido en nuestra pantalla con su icónico bañador rojo recorriendo la orilla. Los vigilantes de la playa se estrenaron en 1989 y llevan treinta años salvando a todos en las playas de Santa Mónica. Incluso cuentan con una película, estrenada en 2017, que podrás ver en Netflix y que cuenta con nuevos actores pero la misma dosis de vacaciones, agua, bañadores rojos y socorristas corriendo por la playa.
Los vigilantes de la playa (Baywatch) nos cuenta la historia de un grupo de socorristas, como todos sabemos. Socorristas que deberán enfrentarse a tiburones, asesinos, terremotos y todo tipo de peligros en una California idílica en la que vivirán sus protagonistas y conoceremos sus historias, sus relaciones, sus actividades.
Plataforma: –
Año: 1989
Capítulos: Once temporadas, unos 240 capítulos
Duración: 50 minutos por capítulo
Temática: Drama
Los Soprano
Antes de cambiar de siglo, se estrenó una de las que sigue siendo las mejores series clásicas de todos los tiempos. A día de hoy, sigue siendo una serie imprescindible y puedes verla al completo en HBO España. Una serie de mafia con gran trasfondo social y sociológico, con un excelente retrato del poder y con casi 100 episodios de una gran calidad que la han convertido en una de las mejores de la historia.
Los Soprano es la historia de la mafia en Nueva York, la historia de Tony Soprano como principal protagonista y cabeza de familia, interpretado por James Gandolfini y dando vida a un personaje que se ha convertido en mítico. Durante las seis temporadas viviremos una parodia negra de la sociedad, una denncia social, la relación con el poder la lucha entre clanes desde una mirada realista a la mafia. Una serie imprescindible llena de referencias al gran clásico El Padrino, entre otros.
Plataforma: HBO
Año: 1999
Capítulos: 6 temporadas, 86 episodios
Género:
Duración por episodio: Entre 45 y 60 minutos
Edad recomendada:
Comedia y sitcom
Series divertidas y de humor. Sitcoms de dibujos animados como Los Simpson o South Park pero también otras comedias que hoy podemos volver a ver, como Mr Bean.
Mr Bean
Una de esas series que seguro que has visto alguna vez, una de las más populares de televisión con el actor Rowan Atkinson como protagonista. Es un adulto pero con la mentalidad de un niño, patoso, ingenuo y capaz de protagonizar todo tipo de situaciones extrañas, cómicas y absurdas. Mr Bean va acompañado de su oso de peluche marrón y ha dado lugar a todo tipo de secuelas, versiones animadas infantiles, etc. Ahora podemos volver a verla, si eras fan de esta serie de los noventa, a través de Amazon Prime Video.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1995
Capítulos: Una temporada, 14 capítulos
Duración: Alrededor de 25 minutos por episodio
Temática: Comedia
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Mr.Bean en Amazon Prime Video
South Park
A finales de los noventa llegó una serie de animación que los niños no podían ver, que se emitía de madrugada y que ahora podemos volver a ver en Netflix si en su momento tus padres no te dejaron. Varias temporadas disponibles de estas situaciones surrealistas protagonizadas por Kyle, Cartman, Stan y Kenny. Cuatro protagonistas maleducados con canciones llenas de palabrotas, violencia y un lenguaje soez que seguro que has repetido alguna vez y que hoy está disponible de nuevo en Netflix y en Amazon Prime Video.
No es una serie apta para ver con niños pero que encantará a adolescentes o a los que fueron adolescentes en los noventa y tenían que esperar a las dos de la mañana para poder verla.
Plataforma: Netflix/ Amazon Prime Video
Año: 1997
Capítulos: 23 temporadas, 307 episodios (no todos en Netflix)
Duración: Unos 20 minutos por capítulo
Temática: Sitcom / Animación para adultos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Ver South Park en Amazon Prime Video
Los Simpson
La familia amarilla de televisión es una de las mejores series clásicas de animación y, en general, de todos los tiempos. Aunque aún seguimos viendo nuevos episodios y temporadas de Los Simpson, hace ya treinta años que se estrenaron. Treinta años de episodios de la familia más famosa de televisión con todo tipo de situaciones vividas por Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie. La serie de McGroening tiene más de 700 capítulos disponibles y puedes verla en Disney Plus al completo.
Poco tenemos que decir sobre una serie que todos hemos visto alguna vez, sobre las canciones que todos sabemos de memoria o sobre personajes que llevan años acompañándonos (como Tenacitas, por ejemplo) Pero siempre es buena idea volver a ver un capítulo de Los Simpson y rememorar situaciones divertidas con un humor irreverente, con las relaciones entre la familia o con la marcada personalidad de cada uno de los personajes. Los Simpson, además, lleva años funcionando como crítica a la actualidad, a todos los temas del día a día o con personajes conocidos que hacen su aparición en el pueblo amarillo.
Plataforma: Disney+
Año: 1989
Capítulos: Treinta temporadas, más de 650 episodios
Duración: 25 minutos por capítulo
Temática: Humor
Friends
Friends acaba de cumplir sólo 25 años pero parece que lleva toda una vida con nosotros, generación tras generación. Una de las mejores series clásicas y es difícil que no conozcas a Joey, Ross, Chandler, Rachel, Mónica o Phoebe. Una de las series de comedia más famosas de todos los tiempos en la que vivimos todo tipo de aventuras de este grupo de amigos que habitualmente se reúne en la cafetería Central Perk.
La serie está al completo en Netflix, con 10 temporadas disponibles con las que podrás revivir cada uno de los 236 episodios o simplemente poner alguno de tus capítulos favoritos de Friends, alguno de esos momentos que muchos conocemos de memoria y que nos llevan acompañado durante más de veinte años. Si aún no la has visto, Friends es una de las mejores series clásicas si buscas una serie ligera, entretenida, con episodios cortos,
Plataforma: Netflix En HBO
Año: 1994
Capítulos: Diez temporadas, 236 episodios
Duración por episodio: Unos 25 minutos aproximados
Género: Comedia, sitcom
ACTUALIZACIÓN 2021: Friends ya no está en Netflix, sí en HBO
Series míticas españolas
En España hubo grandes clásicos en los setenta, los ochenta o los noventa que hoy son series míticas. Algunas de ellas no podemos volver a verlas pero otras sí están disponibles de forma gratuita en plataformas de los diferentes canales como Atresplayer, Mitele o RTVE Play.
Compañeros
En España, Compañeros fue uno de los grandes éxitos de las series clásicas que pudimos ver en los años 90 y está disponible en Amazon. Sus más de 100 episodios siguen a los alumnos y profesores del colegio Azcona, sus relaciones amorosas, amistades, problemas adolescentes, etc. Una gran cantera de actores españoles que se dejaron ver por estas aulas desde el 1998 al 202 en Antena 3 y que ahora podemos volver a ver en Amazon.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1998 – 2002
Capítulos: Nueve temporadas, 121 episodios
Duración: Unos 60 o 70 minutos por capítulo
Temática: Nostálgica / Adolescente / Instituto
Edad: Para todos los públicos
Ver Compañeros en Amazon Prime Video
Farmacia de Guardia
También en España podemos volver a ver la que tiene una de las sintonías más recordadas de la infancia de los niños de los noventa: Farmacia de Guardia. Lanzada en 1991 en Antena 3, ahora está al completo en Atresplayer Premium si quieres ver a unos jóvenes actores e irreconocibles. Concha Cuetos al mostrador de una de las boticas más famosas de nuestro país y la relación de la misma con su ex marido o con sus hijos, pero también esos personajes que se convirtieron en un icono, como Romerales.
Plataforma: Atresplayer
Año: 2006
Capítulos: Tres temporadas, unos 70 episodios
Duración: Entre 25 y 30 minutos
Temática: Serie infantil / Adolescente
Edad: Para todos los públicos
Ver Farmacia de Guardia en Atresplayer
Pepa y Pepe
Pepa y Pepe es uno de los clásicos de las series en España que se emitió en nuestro país a través de televisión española en 1995. Inspirada en la serie americana Roseanne, seguía a una familia y fue un éxito pese a estar solo un año en pantalla. Ellos son una familia de clase trabajadora en España a mediados de los noventa y acaban de mudarse a una nueva casa, a un nuevo barrio. Una serie divertida con un reparto en el que veremos a Silvia Abascal, María Adánez, Tito Valverde o Verónica Forqué y donde seguiremos sus problemas del día a día, la adolescencia, las discusiones de pareja o los problemas económicos. Podemos verla a través de RTVE Play a la carta sin ningún coste, con sus dos temporadas completas.
Plataforma: RTVE a la carta
Año: 1995
Capítulos: Dos temporadas, 34 episodios
Duración: Una media hora por episodio
Temática: Sitcom familiar / Clásico de televisión
Ver Pepa y Pepe en RTVE a la carta
A las once en casa
En los noventa en televisión española pudimos ver a las once en casa. Antonio Resines hace veinte años protagonizaba esta historia en el que daba vida a Ángel. Ángel acaba de divorciarse y vive ahora junto con su segunda mujer a la que da vida Ana Obregón, y sus hijos. Una comedia familiar, una sitcom costumbrista que sigue las aventuras desde el punto de vista de Lucía, la hija adolescente de Resines en esta ficción.
Plataforma: RTVE a la carta
Año: 1998 – 1999
Capítulos: Dos temporadas, 65 episodios
Duración: Unos sesenta minutos por episodio
Temática: Humor / Comedia familiar
Ver A las once en casa en RTVE
Dibujos animados e infantiles
Los clásicos de animación que hoy podemos volver a ver gracias al streaming.
Los Fruittis
Si hablamos de dibujos animados, algunas de las mejores series clásicas están en Amazon Prime Video y es el caso de Los Fruittis. Hace más de treinta años que conocimos a Kumba y a los demás personajes de esta aldea o comunidad de frutas y verduras divertida y entrañable. Gazpacho, Mochilo y Pincho buscarán un nuevo hogar al que trasladar su aldea tras ver que un volcán puede poner en peligro a los demás. En su viaje encontrarán a Kumba consiguiendo así protagonizar una aventura divertida y fácil de ver donde la amistad es la clave.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 1991
Capítulos: Una temporada, 26 episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Temática: Comedia / Dibujos animados infantiles
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Los Fruittis en Amazon Prime Video
Dragon Ball
Entre las mejores series de animación, cualquier niño de los ochenta o noventa recordará Dragon Ball y sus míticos personajes. Hace ya treinta años que se estrenaron las aventuras de Goku y los demás. Goku, Vegeta, Son Gohan, Trunks o Piccolo nos acompañaron durante las mañanas de verano, las tardes de pan con chocolate. Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon BAll GT… Cientos de episodios disponibles en uno de los grandes clásicos que ahora no puedes ver en ninguna plataforma aunque sí encontrarás películas de la saga con la misma temática.
Una de las mejores series clásicas en las que Son Goku debe enfrentarse a alienígenas todopoderosos, ciborgs despiadados y todo tipo de monstruos mágicos. Pero el famoso guerrero tiene una buena cuadrilla de amigos que le ayudará a conseguir poner orden. Y un espectacular poder que comparte con todos los miembros de la raza Saiyajin y que le ayudará a vencer a todos los enemigos.
Plataforma: –
Año: Se estrenó en 1986
Capítulos: 153 episodios + 291 episodios + 64 episodios
Temática: Animación / Anime
D’Artacan y los tres mosqueperros
Otro de los grandes clásicos de dibujos animados entre los niños de los ochenta y noventa fue D’Artacan, la versión perruna de la novela de Alejandro Dumas. El perro sueña con convertirse en mosqueperros en esta adaptación infantil en la que se marchará a París para luchar mano a mano con Amis, Dogos y Pontos. Unos 26 episodios disponibles en Netflix si quieres rememorar tu infancia con esa canción mítica que todos nos sabemos.
Plataforma: Filmin En Amazon Prime Video
Año: 1982
Capítulos: Unos 26 episodios en total
Duración: Alrededor de 25 minutos por episodio
Temática: Infantil
Edad: Para todos los públicos
Ver D’Artacan y los tres mosqueperros en Amazon Prime Video
Érase una vez…
Érase una vez el cuerpo humano y todas sus versiones (el espacio, el hombre, etc) es otra de las mejores series clásicas infantiles que pudimos ver en los 80 y 90 y que aún hoy pueden sernos útiles para explicar algo de anatomía a los más pequeños de la casa. Disponible en Netflix o en Filmin y lanzada a partir del 1978 en su primera versión (la de historia) iremos conociendo todo tipo de detalles sobre la historia de la humanidad, sobre el cuerpo humano o sobre cómo funciona el universo, las estrellas o los satélites. Varias series disponibles en Filmin que son una excelente opción para ver con los más pequeños.
Plataforma: Filmin
Año: A partir de 1978
Capítulos: 26 episodios por cada una de las series
Duración: Alrededor de 25 minutos por capítulo
Temática: Historia / Infantil / Didáctica
Edad: para todos los públicos
Ver Érase una vez… el cuerpo humano en Filmin
Érase una vez… el espacio en Filmin
Ver Érase una vez… el hombre en Filmin
Erase una vez… los exploradores en Filmin
Vicky el Vikingo
En una aldea vikinga entre Suecia y Noruega, Vicky es el hijo del jefe del poblado. Una serie de los años setenta que se emitió en España en el programa Un Globo, Dos Globos, Tres Globos y que ahora puedes volver a ver en Filmin para aprender sobre cómo resuelve el pequeño vikingo todos los problemas con su inteligencia e ingenio.
Plataforma: Filmin
Año: 1975
Capítulos: Dos temporadas, 52 episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Temática: Aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Vicky el Vikingo en Filmin
Marco
También en los setenta nació Marco, una de las series clásicas de dibujos animados que han ido pasando de generación en generación y de la que todos conocemos su canción. Isao Takahata es el director y creador de esta serie en la que un niño decide recorrer el mundo en busca de su madre, que ha emigrado a Argentina y ha dejado de escribir cartas. Marco saldrá a recorrer el mundo desde los Apeninos a los Andes junto con su mono Amedio.
Plataforma: Filmin
Año: 1976
Capítulos: Una temporada, 52 episodios
Duración: Veinte minutos por capítulo
Temática: Drama / Aventuras
Edad recomendada: Para todos los públicos
Heidi
Antes de Marco llegó Heidi. Una niña alegre y dicharachera que vive junto con su abuelo en el campo y que se estrenó en los años setenta con la aventuras junto a Pedro o Clara. Puedes ver la serie original en Filmin con 52 capítulos en total o puedes ver una versión renovada en aspecto pero con los mismos personajes e historias en Netflix.
Plataforma: Filmin
Año: 1974
Capítulos: Dos temporadas, 52 episodios
Duración: Alrededor de 24 minutos por episodio
Temática: Dibujos clásicos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Heidi (nueva versión) en Netflix
Hay otras muchas series que se han convertido en algunas de las mejores series clásicas de la historia y que también todos recordamos con especial cariño. Series como Perdidos, House, Breaking Bad o The Wire fueron estrenadas en la década de los 2000 y ya nos parecen imprescindibles de todos los tiempos. Pero nos hemos centrado en la de los setenta, ochenta, las de los noventa. ¿Cuáles recuerdas con especial cariño? ¿Cuál no te perdías cuando merendabas o te hacían tener sueño antes de dormir?
Actualizado el 02 de septiembre, 2021
Fuente: adslzone