Atrás quedaron las famosas agendas en papel que muchos tenían que cargar a diario debajo del brazo para tener siempre a mano sus eventos, reuniones, etc. Sin embargo, hoy en día existen herramientas como el propio Calendario de Google, que permite tener toda esta información siempre a mano desde el móvil, ordenador o cualquier dispositivo con conexión a Internet allá donde estemos. Si a esto le añadimos que el correo electrónico es una de las fuentes principales de información que hace que tengamos que crear nuevos eventos o reuniones en nuestro calendario, vamos a mostrar a continuación cómo ver y añadir eventos en el Calendario de Google desde Gmail.
Es cierto que tanto a Gmail como al Calendario de Google podemos acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet, pero resulta bastante incómodo tener que ir cambiando de Gmail al Calendario para ver si tenemos algún evento para un día y hora determinado o añadir nuevos eventos o reuniones. Por eso, vamos a mostrar cómo integrar el Calendario en el correo de Google y tenerlo todo a la vista desde un mismo sitio para poder ver y añadir eventos al Calendario en función de nuestros mensajes de correo.
Así puede integrar el Calendario de Google en Gmail
De esta forma, vamos a poder ver todos nuestros eventos del Calendario de Google como una barra lateral en Gmail. Para ello, vamos a tener que hacer uso de una extensión disponible de forma gratuita en la Chrome Web Store llamada Meetingbird y que puedes añadir a tu navegador desde este mismo enlace.
Una vez hecho esto, veremos cómo al entrar en nuestro correo, aparecerá una barra lateral que nos mostrará el Calendario y todos nuestros eventos. Pero además, vamos a poder crear y programar eventos desde ahí mismo sin tener que cambiar de herramienta. Eso sí, hay que tener en cuenta que la versión gratuita de esta extensión tiene sus limitaciones y sólo vamos a poder programar un máximo de 5 eventos en el Calendario al mes.
Desde la barra superior donde se muestra el Calendario, es posible seleccionar diferentes calendarios, cambiar la zona horaria o movernos por los días y horas de manera sencilla. Simplemente con hacer clic en el día y hora que queramos, vamos a poder crear un nuevo evento o programarlo sin salir de Gmail.
Además, si estamos dentro de cualquier mensaje de correo, cuando seleccionemos una hora en el Calendario, automáticamente se pasará el asunto del mensaje de correo y los contactos implicados al evento del calendario.
Fuente: adslzone