La forma de aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido -IVA- ha sido modificada ya en la App Store de Apple. Aunque se esperaba que la modificación fuese llevada a cabo desde el 1 de enero, la compañía de Cupertino daba un plazo de 36 horas desde el pasado miércoles. Desde esta mañana, ya hemos podido ver los efectos de la aplicación de este impuesto, en forma de aumentos de precio, según la última reforma en la legislación correspondiente.
Hasta ahora, los impuestos aplicados en los servicios de telecomunicaciones, la distribución de contenido multimedia y las suscripciones eran aplicados según la legislación correspondiente al país del vendedor del producto o servicio. La nueva norma comunitaria, sin embargo, establece que la aplicación del IVA debe llevarse a cabo según la legislación del país del comprador del producto o servicio, por lo que si compramos una aplicación desde España, la tienda de aplicaciones debe aplicarnos el IVA de España, en este caso del 21%. Como consecuencia, tal y como anunciábamos hace algunos días, la mayoría de las aplicaciones en el App Store de Apple han subido de precio notablemente, como podréis ver en la captura de pantalla que acompaña a esta publicación.
8/01/2015 (izda.) 9/01/2015 (dcha.)
Revisando los “Éxitos” de la App Store de Apple nos encontramos con una gran diferencia entre los precios mostrados ayer mismo, por la noche, y los que se muestran ahora en la tienda oficial de aplicaciones para dispositivos móviles de Apple desde esta mañana. En tan solo cinco aplicaciones que se muestran en esta captura de pantalla para comparar los datos, ya podemos ver que Afterlight ha pasado de 0,89 euros a 0,99 euros. Por su parte, Minecraft nos muestra un cambio aún más destacable llegando hasta los 6,99 euros, con respecto a 5,99 euros que costaba ayer mismo. Ahora bien, hay aplicaciones como Runtastic PRO en las que no encontraremos cambio alguno, mientras que de nuevo en en AppGoles HD Deportes y Threes! nos encontramos variaciones de 0,45 euros y 0,20 euros respectivamente.
Fuente: adslzone