Los analistas prevén el fin de las tarifas planas en 2011 debido a la saturación de las redes

Telefonía MóvilCon la llegada del nuevo año llegan las primeras predicciones sobre qué sucederá en los próximos meses en el ámbito de las telecomunicaciones. Varios grupos de expertos han asegurado que las tarifas planas en banda ancha móvil podrían desaparecer, decisión tomada por los operadores para evitar el colapso de las redes.

Leer más...

BitTorrent logra alcanzar los 100 millones de usuarios mensuales

BitTorrentEl auge de los servidores de descarga y visualización directa no ha conseguido acabar con las redes peer to peer (P2P). Tal es el caso de la red BitTorrent, que ya suma en todo el mundo 100 millones de usuarios que la utilizan al mes para intercambiar todo tipo de archivos.

Leer más...

Zonas WiFi en las grandes ciudades para descongestionar las redes 3G

WiFiLa congestión de las redes de banda ancha móvil es uno de los principales temores de los operadores. En Estados Unidos, el operador AT&T ha anunciado que invertirá en la ampliación de su red de puntos que ofrecen conexión WiFi en las zonas con mayor densidad de población del país norteamericano.

Leer más...

El papiro debe ganar peso

NoticiasCon Libranda, la industria editorial no intentaba vender libros electrónicos, sino buscar una excusa para justificar su lloriqueo por la piratería y exigir leyes más duras. Es decir, por seguir el camino a la ruina de sus compañeras las discográficas.

Leer más...

Damos la cara : Nueva iniciativa para mostrar el rechazo de los internautas a la Ley Sinde

AnunciosEl rechazo a la Ley Sinde continúa entre los internautas. Hoy conocemos "Damos la cara", una nueva campaña con la que los usuarios quieren protestar ante la ley que pretende cerrar páginas web con enlaces y que ya fue rechazada en el Congreso pero que el Gobierno pretende sacar adelante en el Senado.

Leer más...

Megaupload dispara su tráfico en Francia a causa de la ley contra el P2P

P2PComo era de esperar, la ley contra el intercambio de archivos en Francia ha dejado las primeras consecuencias y no han sido precisamente que los usuarios hayan dejado de descargar o visualizar contenidos protegidos con copyright. El uso del P2P en el país galo ha decrecido dando paso a las descargas directas como solución para los internautas.

Leer más...

Nintendo 3DS : Filtrado el primer vídeo de la portátil 3D que se espera para el 7 de abril

AnunciosLa expectación por la salida al mercado de la primera videoconsola portátil con pantalla 3D y que no requerirá gafas para su disfrute sigue creciendo. En las últimas horas ha aparecido en la Red el primer vídeo de la Nintendo 3DS, al parecer colgado por uno de los trabajadores de la fábrica donde se ultima la primera remesa de la próxima apuesta de Nintendo.

Leer más...

Hotmail perdió correos electrónicos de sus usuarios debido a un fallo

MicrosoftEl estreno de 2011 trajo consigo más de un susto a los usuarios de Hotmail, el servicio de correo web de Microsoft. Miles de ellos se vieron afectados por un error de la compañía que hizo que perdiesen todo el contenido almacenado en las bandejas de entrada como si toda su cuenta hubiese sido reseteada.

Leer más...

Angry Birds saldrá a la venta este año para Playstation 3

Angry Birds saldrá a la venta este año para Playstation 3

Angry Birds, el popular juego de la empresa finlandesa Rovio y que ya ha conseguido más de 50 millones de descargas en todo el mundo, verá la luz en la consola Playstation 3 a lo largo de este año 2011. De esta forma, se confirman los rumores que publicamos hace unas semanas en los que se afirmaba que Angry Birds se lanzaría para PC y las principales consolas.

Leer más...

Chrome se afianza como el tercer navegador más utilizado logrando una cuota del diez por ciento

ChromeUna de cada diez personas que navegan por la red de redes utiliza Chrome. Ese es el gran titular de un estudio de mercado realizado por Net Applications. La subida del navegador de Google ha sido en detrimento de Internet Explorer, aunque este sigue siendo el navegador más utilizado con un 57.1 %. El segundo lugar lo ocupa Mozilla Firefox.

Leer más...

Estar 24 horas sin Internet genera “síndrome de abstinencia”

NoticiasApagar el teléfono móvil, la televisión o la radio y no mandar ni sms, ni correos electrónicos, ni mensajes a través de Facebook o Twitter durante 24 horas provoca en los usuarios lo que los investigadores han denominado como “trastorno de la privación de la información”, similar al observado en aquellas personas adictas a las drogas y dejan su consumo de golpe.

Leer más...

Página 4997 de 5497