La seguridad de Windows Vista en serio entredicho

La seguridad de Windows Vista en serio entredicho.

foto1Los expertos en seguridad informática, Mark Dowd (IBM Internet Security Systems (ISS)) y Alexander Sotirov  (VMware Inc.), habrían demostrado la total vulnerabilidad del sistema operativo Windows Vista a los ataques. Según demuestran Mark y Alexander, las medidas de seguridad empleadas por Windows Vista pueden quedar totalmente inútiles, puesto que han descubierto una vulnerabilidad intrínseca de su arquitectura. Así pues, la Data Execution Prevention (DEP) o Address Space Layout Randomization (ASLR) no servirían de nada contra el mencionado ataque, proporcionando una seguridad cero ante ellos. Lo preocupante del caso, es que al afectar a la arquitectura de Vista, Microsoft tendrá una gran dificultad en solucionar el problema si es que puede hacerlo.

Fuente: Searchsecurity

 

Alemania permite el P2P siempre y cuando se comparta de forma moderada

Alemania permite el P2P siempre y cuando se comparta de forma moderada.

Los alemanes podrán utilizar redes de intercambio P2P siempre y cuando compartan los archivos de forma moderada. Para ello, un fiscal ha cuantificado en 3000 euros la cifra que pueden descargar los internautas asumiendo que cada canción descargada vale 1 euro y cada película 15 euros.

Un fiscal germano ha anunciado que los usuarios de redes P2P no deben temer demandas judiciales si comparten archivos de manera moderada. Según la propuesta, un internauta podría descargar de forma legal 3.000 canciones en formato MP3 o 200 películas sin peligro de ser denunciado.

Leer más...

Eroski Móvil es el primer operador que elimina el establecimiento de llamada

Eroski Móvil es el primer operador que elimina el establecimiento de llamada.

Eroski Móvil será el primer OMV que no cobre establecimiento de llamada a sus clientes, una estupenda noticia que podría obligar a sus competidores a tomar la misma decisión.

Todos los operadores de telefonía móvil cobran entre 12 y 15 céntimos en cada llamada en el primer segundo, es lo que se conoce como "establecimiento de llamada". En ocasiones, las asociaciones de consumidores han denunciado por publicidad engañosa a diferentes empresas por anunciar llamadas a cero euros y cobrar este establecimiento.

Leer más...

Telefónica lanzará el Trío conexión Imagenio desde 3 euros al mes

Telefónica lanzará el Trío conexión Imagenio desde 3 euros al mes.

Telefónica lanzará el próximo 18 de agosto un nuevo servicio llamado Trío Conexión Imagenio. Desde 3 euros al mes permitirá a los clientes que tienen ADSL disfrutar de los canales generalistas, autonómicos y TDT y acceder a contenidos Imagenio.

ONO captó 92.000 clientes de televisión, el 46% del total, relegando a Telefónica y su servicio Imagenio a la segunda posición, con un 32,5%. Por ello, la operadora presidida por César Alierta va a lanzar este nuevo producto con un precio muy atractivo.

Según Telefónica, se trata de un producto avanzado (Dúo + TV) que está dirigido a los clientes que tienen ADSL y tienen cobertura con Imagenio y sobre todo a los clientes de ONO y Orange que tienen servicios de televisión contratados.

Leer más...

Comprar hardware en España resulta un 40% más caro que en otros países

Comprar hardware en España resulta un 40% más caro que en otros países.

La web especializada MuyComputer ha realizado un estudio que compara el precio en diferentes países de productos informáticos, Fotografía y vídeo e Imagen y sonido. La conclusión es que comprar en España es mucho más caro que comprar en países como EEUU, Francia o Alemania.

En hardware la diferencia media entre los precios de los Estados Unidos y España en portátiles es de un 36%. Por ejemplo, un portátil Dell XPS M1730 se vende en EE UU por 1.292 euros, mientras que en España asciende a 2.077 euros, es decir, 785 euros de diferencia.

La diferencia en los ordenadores de sobremesa también es importante. El precio en EEUU es un 33% más barato. En este caso el que menos diferencia tiene es un modelo de Apple, el iMac que en España cuesta 861 euros y en Estados Unidos 775 euros.

Leer más...

Virgin podría pagar a las discográficas por el uso del P2P de sus clientes

Virgin podría pagar a las discográficas por el uso del P2P de sus clientes.

Virgin, operador de telecomunicaciones en Reino Unido se plantea empezar a pagar a las discográficas por la música que descargan sus clientes en redes de intercambo P2P.

Según publica error500, el operador utilizaría una tecnología capaz analizar todos los ficheros que se comprten. Además podría detectar las canciones y calcular los pagos que se harían a las discográficas. No queda claro de momento como trasladarían esos costes a los usuarios, aunque parece que sería un servicio por suscripción.

Leer más...

FACUA denuncia a Orange por anunciar llamadas a 0 céntimos y cobrar establecimiento

FACUA denuncia a Orange por anunciar llamadas a 0 céntimos y cobrar establecimiento.

La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha denunciado a Orange por publicidad engañosa en su promoción de verano, donde ofrece llamadas a cero euros sin embargo cobran 15 céntimos de establecimiento de llamada.

Las denuncias han sido remitidas a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi), el Instituto Nacional del Consumo (INC) y la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde France Telecom España tiene su sede social.

Leer más...

Los clientes de Movistar podrían eliminar la permanencia de sus contratos.

Los clientes de Movistar podrían eliminar la permanencia de sus contratos.

Los cambios que la operadora ha aplicado en las condiciones de contrato sobre el consumo mínimo de los clientes podrían permitir a los usuarios romper con sus contratos de permanencia de 18 meses.

El último movimiento de Movistar ha sido eliminar el consumo mínimo de 9 euros mensuales a los SMS y MMS, las llamadas internacionales, las videollamadas y módulos de Mi Favorito, Números frecuentes, Mis Cinco, Maxiahorro y Sub26 y cualquier módulo familiar. Sólo contarán para el consumo mínimo las tarifas 24 Horas y 100x1.

En el consumo de los 9€ sólo contarán a partir del 18 de Septiembre para llamadas que no sean a números que estén dentro de nuestros grupos de ahorro.

Leer más...

Simyo rompe el mercado de la banda ancha móvil ofreciendo 5GB desde 24,99€

Simyo rompe el mercado de la banda ancha móvil ofreciendo 5GB desde 24,99€.

Simyo acaba de lanzar una oferta de datos con 5GB de tráfico con máxima velocidad desde 24,99 euros al mes.

La filial de KPN en España apuesta por tarifas económicas para captar el mayor número de clientes posible. De hecho, en nuestra comparativa de tarifas de telefonía móvil es uno de los operadores más baratos junto con MasMóvil y Pepephone.

El pasado mes de julio, la operadora modificó la tarifa diaria de datos para rebajar su coste en el tramo superior a los 100 megas consumidos. En este momento ofrecen por 0,09€ 1 MB de tráfico de datos. Asimismo han sido los primeros en ofrecer el módem USB libre.

Leer más...

La banda ancha acusa la crisis económica y crece a menor ritmo

La banda ancha acusa la crisis económica y crece a menor ritmo.

La banda ancha está sufriendo los efectos de la crisis econónica, según los últimos datos de la Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), el número de líneas de banda ancha aumentó en junio en 62.261 nuevas altas, un 30 por ciento menos que el año pasado.

Los meses de julio y agosto registran un crecimiento inferior al resto del año, sin embargo en el mes de julio de 2007 se registraron más de 68.000 altas. En mayo la caída también fue importante con respecto al año anterior. En total se contrataron 82.204 conexiones cuando la media estaba entre 120.000 y 130.000 altas.

Leer más...

Telefónica aprovecha la duplicación de velocidad para aumentar el precio del ADSL

Telefónica aprovecha la duplicación de velocidad para aumentar el precio del ADSL.

Telefónica comenzará hoy a duplicar la velocidad de 3 a 6 megas a los clientes que pagan 40,90 euros al mes. Será la primera vez que la operadora cobre por un aumento de velocidad.

Se trata de la cuarta vez que Telefónica eleva la velocidad de sus clientes. Comenzó pasando a los usuarios de 256 a 512 Kbps, y de ahí duplicó a un mega, en verano de 2005. El año pasado también aumentó la velocidad de 1 a 3 megas con la misma estrategia que ahora, cobrando  al principio un euro adicional por el antivirus

Leer más...

Microsoft contra el "ruido" de Apple

Microsoft contra el "ruido" de Apple

MicrosoftUna de las sedes de la empresa informática.

  • Directivos del gigante del software anuncian un endurecimiento frente a la empresa de Steve Jobs, que consideran "un competidor ruidoso".
  • En la primera gran reunión de Microsoft con sus socios tras la despedida definitiva de su fundador, Bill Gates.
  • La empresa defiende Windows Vista como una apuesta de futuro.

 "El gigante durmiente se ha despertado". Es el mensaje que intenta transmitir Microsoft en su primera Conferencia Mundial de Socios tras la despedida de Bill Gates . En este encuentro el gigante del software ha admitido algunos errores con Windows Vista y ha anunciado una profunda transformación que pasa por un endurecimiento de su posición frente a rivales como Apple.

Brad Brooks, vicepresidente de Microsoft para Mercadotecnia de Producto de Windows, se ha referido en este evento a la campaña publicitaria en la que Apple se mofa de Windows Vista. "La historia es muy diferente de lo que nuestros competidores quieren decir a los consumidores", afirma. "A partir de hoy vamos a hacer las cosas de forma diferente".

A partir de hoy vamos a hacer las cosas de forma diferente"

Ante las empresas encargadas de vender las aplicaciones del gigante informático a los consumidores finales o crear software basado en esas aplicaciones, Brooks ha calificado a Apple "como un competidor bastante ruidoso" al que a partir de ahora "vamos a empezar a desafiar". También reiteró que la mayoría de usuarios de Windows Vista "tienen una buena experiencia y el producto está mejorando día a día".

Las palabras de Brooks son una muestra más de las dificultades que Microsoft ha tenido para convencer a parte de sus clientes sobre la necesidad de sustituir XP con Vista. Los directivos de Microsoft intentan ahora convencer a los escépticos al destacar que la adopción de Vista ahora "es una inversión a largo plazo" que prepara el camino para la próxima generación del sistema operativo de la compañía y que de momento se denomina Windows 7.

Ante más de 10.000 socios llegados de todo el mundo, algunos de los principales ejecutivos de Microsoft también defendieron de forma apasionada las virtudes del sistema operativo Windows Vista, que calificaron como el más seguro en toda la historia en su primer año de existencia.

Sus datos señalan que Vista tiene un 20 por ciento menos problemas de seguridad que Windows XP, el anterior sistema operativo y que Microsoft empezó a dejar de vender a principios de mes, que hay un 60 por ciento menos probabilidades de que sea infectado por "malware" y que Internet Explorer 7 está bloqueando 1 millón de ataques "phishing" al mes.

Fuente: 20minutos

 

 Algunas de las razones por las cuales Microsoft hace estos comentarios.

Aqui les pongo unos videos publicitarios donde se pueden visualizar una serie de ataques por parte de Appel hacia Microsoft.

mac vs pc (en español)

16 - MAC vs. PC - Seguridad (ESPAÑOL)

mac vs pc spanish, MAC CONTRA PC EN ESPAÑOL

Mac vs Pc complete version

 


 

 

Página 5486 de 5495