Nueva oferta de FTTH a 100 megas desde 39,90 euros en Asturias con Nostracom

Nueva oferta de FTTH a 100 megas desde 39,90 euros en Asturias con Nostracom.

La empresa Nostracom Telecomunicaciones ha presentado una oferta de 20Mb/2Mb desde 29,95 euros y 100Mb/20Mb desde 39,95 euros. Ambas modalidades se ofrecen a través de la red de FTTH de Asturcón en las zonas rurales de Asturias.

La empresa ha estrenado las ofertas en septiembre y espera lanzar un servicio de televisión para principios de 2009. Además está trabajando en el lanzamiento de su servicio de Telefonía móvil en colaboración con British Telecom (BT).

La oferta de lanzamiento incluye dos meses gratis e incluye tarifa plana de llamadas nacionales. No tiene cuota de línea y la instalación cuesta 100 euros ya que la operadora debe llevar la fibra hasta el hogar.

Asturias es la primera comunidad con 100 megas

El año pasado Adamo fue la primera empresa que lanzó 100 megas desde 30 euros. En este momento Asturias es la única comunidad que cuenta con una oferta para el ámbito residencial de 100 megas.

Los operadores tradicionales comenzarán a lanzar sus ofertas de 30, 50 y 100 megas en los próximos meses sin embargo ninguna será tan económica como las que ofrecen las empresas que explotan la red de fibra desplegada por el Gobierno del Principado.

foto1

 

Fuente desde: adslzone

 

ONO lanzará los 100 megas con 3 megas de subida en Madrid el 30 de septiembre

ONO lanzará los 100 megas con 3 megas de subida en Madrid el 30 de septiembre.

ONO será el primer operador que responda contundetemente a los 30 megas de Telefónica. La operadora de cable ofrecerá 100 megas de velocidad de bajada y 3 de subida a partir del 30 de septiembre.

Según ha adelantado Onoweb, la operadora lanzará el servicio con cobertura limitada en 10 nodos de la capital. Durante varios meses ha probado los 100 megas en Valladolid actualizando allí su red a DOCSIS 3, tecnología que permite estas velocidades y que puede competir claramente con la fibra óptica hasta el hogar.

También habrá una oferta de 50 megas y ambos paquetes podrán contratarse en combinados dobles o triples. De los precios todavía no se sabe nada, sin embargo Eugenio Galdón, presidente de la operadora adelantó que no serían demasiado "caros". Previsiblemente será similar al precio que cobra Telefónica por el Trío Futura de 30 megas, (85 euros).

Leer más...

Telefónica cobrará 50 céntimos a todos los clientes por la identificación de llamada

Telefónica cobrará 50 céntimos a todos los clientes por la identificación de llamada.

El servicio de identificación de llamadas de Telefónica dejará de ser gratuito a partir del próximo 15 de noviembre para todos los clientes de la operadora con el servicio activo. Hasta el momento, sólo tenían que abonarlo aquellos que no tenían ADSL contratado.

Esta medida aportará a la operadora 3 millones de euros al mes ya que actualmente 6 millones de clientes tienen el servicio activo. El cobro del servicio encarecerá un 3,6% la cuota de abono mensual (ahora fijada en 16,21 euros con IVA incluido).

Desde el 16 de agosto la operadora ha empezado a emitir las primeras facturas a clientes de Linea Básica con Tarifa Plana Bonificada informando del cobro del Servicio de Identificacion de Llamada. Entre el 10 de agosto y el 7 de septiembre emitirán también las primeras facturas a clientes de Dúo y Trío informando del coste del servicio.

La duplicación de 3 a 6 megas no es gratuita

Aquellos clientes que deseen aumentar la velocidad de bajada de 3 a 6 megas tendrán que abonar un euro adicional al mes, siendo 40,90 euros la cuota mensual. Es la primera vez que la operadora cobra una duplicación de velocidad.

Fuente desde: adslzone

La guerra del fútbol entre Sogecable y Mediapro continua

La guerra del fútbol entre Sogecable y Mediapro continua.

Sogecable está apunto de perder los derechos de 9 equipos de primera división y 13 de segunda por impago de los derechos que explotó la temporada pasada. Este vuelvo podría perjudicar seriamente a Digital+ y obliga a los operadores de ADSL y Cable a negociar con Mediapro para emitir el fútbol.

Según publica la Gaceta de los Negocios, el vuelco se ha producido por el incumplimiento de contrato por parte de la filial de Sogecable. En concreto, los clubes se quejan de impagos que podrían ascender a más de 30 millones de euros.

Las cosas se complican, y mucho, para la plataforma Digital Plus, después de que la suerte le mirara de cara cuando se conoció la clasificación de la Liga pasada. El paso a Segunda División de algunos equipos de Mediapro dio aire a Sogecable, que veía cómo engordaba su lista de equipos en Primera y, con ello, la retransmisión de encuentros.

Echando cuentas, Mediapro añadiría a sus siete equipos otros nueve más, Sogecable se tendría que conformar con sólo cuatro: Real Madrid, Betis, Atlético de Madrid y Deportivo. El resto estaría en manos de Mediapro, que garantiza así un encuentro en abierto a su filial La Sexta y contenido a Gol TV, a falta de acuerdos con los operadores de ADSL y cable que tendrán que negociar con Mediapro la emisión de los partidos´.

Fuente desde: adslzone

 

La CMT planea regular la banda ancha por zonas para fomentar la competencia

La CMT planea regular la banda ancha por zonas para fomentar la competencia.

La Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) planea regular la banda ancha por territorios con el fin de detectar la situación de competencia que se da en cada zona. De este modo se pretende evitar que haya zonas desfavorecidas sin inversión y con ausencia de ofertas por parte de los operadores alternativos.

Reino Unido y ahora Alemania han decidido regular las telecomunicaciones por zonas ya que los operadores siempre invierten en áreas geográficas donde consideran que van a rentabilizar sus inversiones.

En España, las redes de cable y el acceso al bucle desagregado han aumentado la competencia en el mercado de la banda ancha. Sin embargo, no se da el mismo nivel de competencia en todos los territorios (el cable alcanza el 40% del territorio y el bucle desagregado el 60%). Por eso, con la extensión de las nuevas redes de fibra óptica, la CMT está estudiando los mercados diferenciando entre zonas competitivas y no competitivas. El regulador pretende que la fibra óptica no sólo llegue a las grandes ciudades.

Asturias : un ejemplo a seguir

Las cuencas mineras del Principado de Asturias eran zonas muy desfavorecidas donde la banda ancha no llegaba. Ante esta situación el Gobierno regional desplegó una red de fibra para que la explotara un tercero. En este momento, el operador Adamo está ofreciendo 100 megas con fibra por 29 euros.

El regulador nacional espera que los nuevos despliegues de fibra se produzcan en zonas donde los operadores pueden rentabilizar las inversiones en periodos de tiempo razonables, pero también espera que la dinámica del mercado haga evolucionar las redes al resto de zonas. Sino es así, la brecha digital será cada vez más importante.

Fuente desde: adslzone

 

Microsoft pinta de negro el escritorio de los usuarios con Windows XP pirata

Microsoft pinta de negro el escritorio de los usuarios con Windows XP pirata.

Microsoft acaba de lanzar una nueva versión de WGA (Windows Genuine Advantage), herramienta que detecta si el sistema operativo es pirata.

La compañía de Bill Gates, aseguró que la actualización de esta herramienta sólo será efectiva en la versión de Windows XP Pro, ya que es la versión del sistema operativo más pirateada. Si la herramienta detecta un XP pirata cambia el color del escritorio y lo pinta de negro, además advierte de que la copia de Windows no es legal e informa de las ventajas de tener el software legal.

En los próximos días Windows Update comenzará con la actualización de la herramienta antipiratería.

Fuente desde: adslzone

 

Los internautas se movilizan para salvar el intercambio de ficheros P2P

Los internautas se movilizan para salvar el intercambio de ficheros P2P.

La Asociación de Internautas ha informado hoy de que varias organizaciones europeas de usuarios se están movilizando para que el Parlamento Europeo actúe contra el P2P y obligue a la instalación forzosa de Spyware para controlar a los internautas.

La aprobación de estas enmiendas también admitiría la cooperación entre los proveedores de Internet y los productores de contenidos para juzgar qué contenidos son legales y cuáles no, y la obligación de los proveedores de servicio, de controlar y, advertir por e-mail a los usuarios cuando se descarguen contenido ilícito. De hecho Francia y Reino Unido ya avisan a los internautas y cortan el servicio en aquellos casos que continua el intercambio P2P.

La Asociación de Internautas manifestó a través de un comunicado, que el Parlamento Europeo votará en la última semana de septiembre el paquete Telecom, y con él las enmiendas torpedo que incluyen todas estas medidas. La aprobación de éstas supone "el recorte de libertades civiles, la vigilancia y censura de los internautas "al estilo chino" y la suplantación de la Autoridad Judicial por parte de los intereses de empresas privadas".

Fuente desde: adslzone

 

Los analistas cuestionan la supervivencia de Jazztel

Los analistas cuestionan la supervivencia de Jazztel.

Jazztel sufre una caída del 41,94% en la bolsa este año, y ayer tocó su mínimo histórico en 0,17 euros. La mayoría de los expertos cuestionan la supervivencia de la empresa.

La operadora ha mejorado desde el 2005 cuando aparecieron las primeras ofertas de 20 megas, actualmente la provisión y el servicio son aceptables y la oferta es muy asequible sobre todo si comparamos con Telefónica. Aunque han mejorado sus resultados y la captación de clientes ha aumentado con respecto al ejercicio anterior, la mayoría de los expertos han señalado que lo más sensato es deshacerse de los títulos de Jazztel, en medio de una crisis económica que está poniendo en dificultades el negocio en España de las telecomunicaciones.

En abril de 2010 vence una emisión de bonos convertibles por 275 millones de euros

Los expertos creen que la operadora debería elevar su cuota de mercado en ADSL hasta el 10% -frente al 3,5% actual- para poder hacer frente a su situación financiera. Una situación difícil en el entorno actual de estancamiento de la banda ancha.

¿Alguna operadora podría comprar Jazztel?

Según señala Cinco Días, los analistas reconocen que uno de sus catalizadores de corto plazo podría ser una posible operación corporativa, pero esta posibilidad se ve muy lejana después de que Vodafone optara por Tele2 para desembarcar en el mercado español de banda ancha.

De momento, Jazztel ha presentado hoy nuevas ofertas para contratar ADSL y señala que es el único operador que no tiene permanencia y que tiene un plan de garantía que devuelve el dinero si el cliente no está satisfecho.

Fuente desde: adslzone

 

Vodafone ofrece Youtube gratis a los clientes de Live

Vodafone ofrece Youtube gratis a los clientes de Live.

La operadora ha anunciado hoy que los clientes de Vodafone Live! podrán acceder a los contenidos de Youtube de forma gratuita.

A través de este servicio los clientes pueden disfrutar de todos los vídeos en su teléfono móvil. Según informa la operadora, el objetivo es mantener su compromiso para que los usuarios disfruten al máximo los contenidos de Vodafone live! dónde y cuándo quieran, además de favorecer la convergencia entre el móvil e Internet y apoyar el desarrollo de nuevas formas de comunicación y relación social en movilidad.

El coste del servicio Live! es de  50cents./conexión 5MB o Tarifa Plana mensual 6€ (6,96€ con IVA).

Los portales como Youtube requieren mayor ancho de banda y en movilidad es necesario conectarse desde zonas con cobertura HSDPA que permiten mayor velocidad. De momento España es uno de los países donde los vídeos en alta definición no están desarrollados por falta de velocidad en las conexiones.

Fuente desde: adslzone

 

Jazztel ofrece el ADSL de 3, 6 y 20 megas gratis hasta el 15 de noviembre

Jazztel ofrece el ADSL de 3, 6 y 20 megas gratis hasta el 15 de noviembre.

Un día ha tardado Jazztel en responder a las nuevas promociones de Telefónica que se presentaron el pasado día 25.

La operadora presidida por Leopoldo Fernández Pujals ha decidido mantener las mismas promociones que tenía antes prorrogando los descuentos hasta el 15 de noviembre. Todos aquellos que contraten ADSL con 3, 6 o 20 megas sólo pagarán 13,45 euros de la cuota de línea durante los próximos meses. De esta forma la operadora busca que los usuarios se animen a portar sus números de teléfono ya que not endrán que pagar y además es el único operador de ADSL que no tiene permanencia.

Una oferta que está dando buen resultado

Jazztel cerró el trimestre con un total de 300.287 clientes de ADSL activos, un 28% más que en el mismo periodo del año anterior. La promoción ofreciendo el ADSL gratis durante varios meses lleva vigente todo el año y parece que las cifras de captación están siendo muy interesantes.

Precios del ADSL de Jazztel

Una vez que finaliza la promoción los clientes de 20Mb /1Mb pagarán 29,95 euros, los de 6Mb/512 pagarán 25,95 euros y aquellos que contraten 3Mb/512 pagarán 21,95 euros.

Fuente desde: adslzone

Telefónica aumenta la velocidad del ADSL en República Checa a 8 megas / 512 kbps

Telefónica aumenta la velocidad del ADSL en República Checa a 8 megas / 512 kbps.

La filial de Telefónica, O2, multiplicará por cuatro la conexión básica en República Checa y los clientes disfrutarán de una conexión de 8 megas / 512 kbps.

La operadora presidida por César Alierta vuelve a ofrecer más velocidad fuera de España para competir con sus rivales. Por otro lado la conexión más rápida que ofrecía (actualmente 8 megas) también aumentará a 16 megas de bajada / 768 kbps de subida. El precio es aún más sorprendente: cuesta 34,66 euros (sin IVA).

La operadora tiene en República Checa 60000 clientes de banda ancha y 300000 clientes con triple play (adsl + televisión).

República Checa es otro ejemplo más donde Telefónica ofrece mejores ofertas que en España porque no controla la mayor parte de la cuota de mercado. Hay otros países como Reino Unido, Alemania, Brasil o Chile donde las ofertas son más económicas y la velocidad es superior.

Fuente desde: adslzone

 

Telefónica lanza los 30 megas con Imagenio y fibra óptica hasta el hogar

Telefónica lanza los 30 megas con Imagenio y fibra óptica hasta el hogar.

Telefónica ha lanzado hoy la nueva gama de servicios de última generación con Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) y con 30 megas de velocidad.

El producto denominado "Trío Futura 30 megas" tiene 1 mega de subida e incluye el servicio Imagenio con 60 canales de televisión en su paquete familiar y el servicio de grabación personal (DVR) y antivirus. Además la nueva oferta incluye tarifa plana de voz para llamadas nacionales y mantenimiento avanzado. El coste del servicio es de 42,95€ durante los tres primeros meses y después 85,95€.

Telefónoca ha lanzado también un Trío futura con 10 megas de velocidad y tres modalidades, con el paquete básico de Imagenio, el familiar y con el servicio de grabación personal. En la siguiente tabla aparecen todos los precios.

foto1

* Los precios no incluyen IVA y tampoco  la cuota de línea (16,21 euros con IVA incluido) y los 0,50 céntimos del servicio de identificación de llamadas.

Cobertura y centrales disponibles con fibra óptica hasta el hogar (FTTH)

La cobertura de estas nuevas ofertas está muy limitada y sólo se ofrece en determinadas zonas de 12 provincias, (Álava, Barcelona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Vizcaya y Zaragoza). Consulta la fecha exacta en la cual tu central estará preparada.

En la siguiente imagen aparece promocionados los 30 megas con Imagenio.

foto2

Fuente desde: adslzone

 

 

Página 5415 de 5426