Microsoft contra el "ruido" de Apple

Microsoft contra el "ruido" de Apple

MicrosoftUna de las sedes de la empresa informática.

  • Directivos del gigante del software anuncian un endurecimiento frente a la empresa de Steve Jobs, que consideran "un competidor ruidoso".
  • En la primera gran reunión de Microsoft con sus socios tras la despedida definitiva de su fundador, Bill Gates.
  • La empresa defiende Windows Vista como una apuesta de futuro.

 "El gigante durmiente se ha despertado". Es el mensaje que intenta transmitir Microsoft en su primera Conferencia Mundial de Socios tras la despedida de Bill Gates . En este encuentro el gigante del software ha admitido algunos errores con Windows Vista y ha anunciado una profunda transformación que pasa por un endurecimiento de su posición frente a rivales como Apple.

Brad Brooks, vicepresidente de Microsoft para Mercadotecnia de Producto de Windows, se ha referido en este evento a la campaña publicitaria en la que Apple se mofa de Windows Vista. "La historia es muy diferente de lo que nuestros competidores quieren decir a los consumidores", afirma. "A partir de hoy vamos a hacer las cosas de forma diferente".

A partir de hoy vamos a hacer las cosas de forma diferente"

Ante las empresas encargadas de vender las aplicaciones del gigante informático a los consumidores finales o crear software basado en esas aplicaciones, Brooks ha calificado a Apple "como un competidor bastante ruidoso" al que a partir de ahora "vamos a empezar a desafiar". También reiteró que la mayoría de usuarios de Windows Vista "tienen una buena experiencia y el producto está mejorando día a día".

Las palabras de Brooks son una muestra más de las dificultades que Microsoft ha tenido para convencer a parte de sus clientes sobre la necesidad de sustituir XP con Vista. Los directivos de Microsoft intentan ahora convencer a los escépticos al destacar que la adopción de Vista ahora "es una inversión a largo plazo" que prepara el camino para la próxima generación del sistema operativo de la compañía y que de momento se denomina Windows 7.

Ante más de 10.000 socios llegados de todo el mundo, algunos de los principales ejecutivos de Microsoft también defendieron de forma apasionada las virtudes del sistema operativo Windows Vista, que calificaron como el más seguro en toda la historia en su primer año de existencia.

Sus datos señalan que Vista tiene un 20 por ciento menos problemas de seguridad que Windows XP, el anterior sistema operativo y que Microsoft empezó a dejar de vender a principios de mes, que hay un 60 por ciento menos probabilidades de que sea infectado por "malware" y que Internet Explorer 7 está bloqueando 1 millón de ataques "phishing" al mes.

Fuente: 20minutos

 

 Algunas de las razones por las cuales Microsoft hace estos comentarios.

Aqui les pongo unos videos publicitarios donde se pueden visualizar una serie de ataques por parte de Appel hacia Microsoft.

mac vs pc (en español)

16 - MAC vs. PC - Seguridad (ESPAÑOL)

mac vs pc spanish, MAC CONTRA PC EN ESPAÑOL

Mac vs Pc complete version

 


 

 

12 parches nuevos de Microsoft para el martes

12 parches nuevos de Microsoft para el martes

MicrosoftMicrosoft prepara para el próximo martes doce nuevas actualizaciones, siete de ellas son de carácter “crítico” y las cinco restantes están calificadas como “importantes”. Dentro de las “Críticas”, tenemos parches para todas las versiones de Windows, para Internet Explorer,  Access, Excel, PowerPoint, Office y para Media Player. Las actualizaciones “Importantes” afectan a varias versiones de Windows, Messenger, Office, Windows Mail y Outlook Express.

Para consultar más detalladamente los sistemas y software afectados, recomiendo la lectura del bolletín de Microsoft.

Fuente: Microsoft

 

Europa plantea la instalación forzosa de spyware para controlar a los internautas

Europa plantea la instalación forzosa de spyware para controlar a los internautas

El Parlamento Europeo debate permitir la instalación y ejecución forzosa de software espía (spyware) capaz de monitorizar y filtrar las comunicaciones electrónicas además de controlar las descargas P2P.

La Asociación de Internautas alerta de la gravedad de la situación ya que permite el procesamiento automático de los datos sin consentimiento del usuario, además el texto incluye una normativa que obliga a los operadores a colaborar con esta práctica vigilando los sitios que visita el usuario para controlar por ejemplo el intercambio de archivos P2P y las descargas. Además también podrían enviar mensajes intimidatorios y desconectar a los internautas reincidentes.

Leer más...

Italia bloquea el acceso al popular buscador de torrents The Pirate Bay

Italia bloquea el acceso al popular buscador de torrents The Pirate Bay

The Pirate Bay ha sido censurado en Italia tras un decreto urgente de las autoridades. Las IPs del buscador de torrents y el dominio son inaccesibles ya que han sido bloqueados por todos los proveedores de acceso a Internet del país.

The Pirate Bay ya ha anunciado medidas para saltarse los bloqueos permitiendo el acceso a todos los internautas italianos.

Un trabajador de un proveedor italiano declaró a TorrentFreak que todos los operadores relevantes de Italia han cumplido con la petición de bloquear el popular tracker. Peter Sunder, cofundador de Pirate Bay, ha confirmado que han implementado medidas para asegurar que los italianos puedan acceder al tracker. "Estamos trabajando para montar un sistema muy robusto que filtre correctamente el contenido". " Algunos ISPs han decido anular las rutas a nuestra IP, por ello hemos cambiado la IP y ya funciona. Otros han decidido bloquear el dominio y por eso hemos habilitado labaia.org, que significa "la bahía" en italiano."

Leer más...

Orange podría comprar ONO

Orange podría comprar ONO

Tras la frustrada adquisición de Telia Sonera por parte de Orange, la operadora francesa podría estar interesada en ONO.

France Telecom cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 2.675 millones de euros, lo que supone en un descenso del 19,1% respecto a los seis primeros meses de 2007, sin embargo estos resultados han superado las expectativas en un entorno de crisis económica, demostrando que se trata de un sector capaz de mantenerse.

Ono cerró el semestre con un beneficio de 20 millones de euros , frente a los 200 millones de pérdidas del mismo periodo del año anterior. La operadora de cable creció un 4,9% con unos ingresos de 610 millones y lideró la captación de clientes de televisión por delante de Telefónica.

Leer más...

Los operadores alternativos duplicarán la velocidad de 3 a 6 Mb de forma gratuita

Los operadores alternativos duplicarán la velocidad de 3 a 6 Mb de forma gratuita

Los operadores alternativos (Orange, Ya.com, Tele2..) planean un aumento de velocidad de 3 a 6 megas de forma gratuita. Os recordamos que Telefónica cobrará un euro adicional en la modalidad 6 megas (con o sin antivirus).

Ya.com está preparando la migración de velocidad para los clientes revendidos de Telefónica y también para aquellos que se conectan a través de la red Albura. En el caso de Orange y Tele2 también se llevará a cabo aunque tardarán más que Telefónica.

Jazztel por su parte fue el primero en anunciar una nueva modalidad de 6 Megas / 512 Kbps que cuesta 25,95 euros al mes después de todas las promociones.

Leer más...

La Comisión Europea busca ofrecer alta velocidad en zonas económicamente desfavorecidas

La Comisión Europea busca ofrecer alta velocidad en zonas económicamente desfavorecidas

La Comisión Europea ha anunciado la apertura de un procedimiento único de selección para operadores de servicios móviles por satélite que permitan ofrecer alta velocidad en las zonas más desfavorecidas donde los operadores no invierten.

En la primera fase de la selección se evaluará la capacidad técnica y comercial de los candidatos: sus servicios tendrán, de entrada, que cubrir al menos el 60% del territorio de la UE.

Leer más...

Aumentan las estafas telefónicas por un vacío legal

Aumentan las estafas telefónicas por un vacío legal

Un vació legal en la regulación los llamados números de tarificación adicional (803, 806 y 807) ha provocado un aumento considerable de estafas telefónicas.

Mensajes como: "El usuario con número 6176361xx le ha enviado un mensaje privado. Para recibirlo llame a..", "Una persona te ha dejado un mensaje de voz. Llama al 905...", "FELICIDADES! Si su movil es xxxx, ganador de 3000 euros, un telefono, 30 horas de telefono u otros premios! Llame ya al 806405672"

Leer más...

La TDT llega al 89% de los hogares pero sólo la ven el 37%

La TDT llega al 89% de los hogares pero sólo la ven el 37%

El acceso a la Televisión Digital Terrestre (TDT) ha crecido el segundo trimestre del año y el 89% de los hogares españoles tiene ya cobertura, sin embargo sólo 4 de cada 10 accede a ella.

Según el Observatorio Impulsa TDT, alrededor 15,5 millones de personas ya tienen acceso a la TDT, y la cuota de pantalla se sitúa en el 16% del total.

El próximo incremento de la cobertura está fijado para dentro de cinco meses. El 31 de diciembre debe alcanzar el 90% de la población, una cifra que a finales de julio del próximo año deberá haberse incrementado en un 3%. Coincidiendo con el cese definitivo de las emisiones analógicas, el 3 de abril de 2010, la TDT tendrá que haberse extendido a nueve de cada diez españoles.

Leer más...

El OMV de Telefónica arrasa en Alemania ofreciendo llamadas a 9 céntimos

 El OMV de Telefónica arrasa en Alemania ofreciendo llamadas a 9 céntimos

 Fonic, la operadora móvil de bajo coste de Telefónica en Alemania, sigue registrando un fuerte crecimiento en número de clientes, impulsado por una política de tarifas bajas y de ofertas para nuevos usuarios. Nada que ver con las tarifas de Movistar en España.

Fonic  es filial al 100% de Telefónica y utiliza la red de O2 en Alemania. La operadora entró en el mercado alemán en septiembre de 2007 con un concepto totalmente diferente al de Movistar: una tarifa de telefonía móvil uniforme para llamadas y mensajes de texto en todas las redes alemanas, sin cuotas mensuales, gastos mínimos ni contratos de permanencia. El precio unitario de 9 céntimos de Fonic aún es la referencia para el mercado de telefonía móvil de descuento.

Leer más...

Los alternativos advierten que Telefónica será un monopolio en las ofertas de fibra

Los alternativos advierten que Telefónica será un monopolio en las ofertas de fibra

La Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (Astel) ha criticado duramente la última resolución de la CMT que permite a Telefónica lanzar sus ofertas de fibra sin ofrecer un servicio mayorista. Asimismo ha advertido que la fibra óptica volverá a ser un monopolio.

Astel considera que, al ser imposible replicar el despliegue de Telefónica con carácter inmediato, el regulador está reservando el mercado de servicios de gran ancho de banda a esta operadora, "amenazando" así el nivel de competencia alcanzado en el mercado español de banda ancha y conduciéndolo hacia una segura remonolopolización.

Leer más...

ONO lidera la captación de clientes de TV, en el lado opuesto se encuentra Digital+

ONO lidera la captación de clientes de TV, en el lado opuesto se encuentra Digital+

 ONO ha captado 92.000 clientes de televisión, el 46% del total, relegando a Telefónica y su servicio Imagenio a la segunda posición, con un 32,5%. En el lado opuesto se encuentra Digital+ que sólo ha captado el 6% de los clientes.

ONO está captando más clientes que sus rivales con su oferta de 6 megas y televisión. Superados los problemas de integración que colapsaron su captación en el verano de 2007, (sólo logró 40.000 usuarios nuevos), entre enero y junio de 2008, ha seducido a 92.000 nuevos usuarios con su oferta de banda ancha y televisión. Según señala Expansión, la gran perjudicada ha sido Telefónica que ha bajado un 30,5% su captación.

Leer más...

Página 5189 de 5197