Portugal tendrá conexiones de 1 Gbps en septiembre

Portugal tendrá conexiones de 1 Gbps en septiembre.

Zon FibraPortugal será a partir de septiembre el tercer país del mundo con conexiones a Internet de 1000 megas, después de que la operadora ZON haya anunciado que comercializará para el mercado residencial dos nuevas modalidades de 200 Mb y 1 Gb.

Leer más...

Tarifas de lujo: Internet en vacaciones

Tarifas de lujo: Internet en vacaciones.

ADSLPara adquirir el kit con el USB necesario para acceder a Internet, el usuario tiene que hacer un desembolso inicial de entre 39 euros (Movistar) y 59 euros (Yoigo) y después pagar por cada conexión que realice en función de la tarifa escogida. La letra pequeña de muchos contratos explica que existe un límite en la capacidad contratada y una vez sobrepasado, la velocidad de conexión se reduce de forma muy significativa o se carga un coste extra que, en casos como el de MoviStar, puede alcanzar los 12 euros por día a partir de los 30 megas consumidos en la modalidad de la tarifa diaria, que tiene un coste de 3 euros.

Leer más...

Asturias empleará el dinero de la TDT para cubrir 50.000 hogares con fibra óptica

Asturias empleará el dinero de la TDT para cubrir 50.000 hogares con fibra óptica.

InformacionEl gobierno del Principado de Asturias ha preferido destinar parte de los 35 millones de euros que habían sido concedidos por el gobierno central para la mejorar la cobertura de la TDT, a ampliar la red pública de fibra óptica hasta el hogar Asturcon a nuevas zonas.

Leer más...

La UE califica el precio de la banda ancha española como el tercero peor de Europa

La UE califica el precio de la banda ancha española como el tercero peor de Europa.

UELa banda ancha española ha empeorado sus condiciones en el último año con respecto a las de otros países europeos. Según el ranking oficial del Broadband Perfomance Index que publica periódicamente la Comisión Europea, España cae de la posición 11 a la 19. Las principales razones son la falta de competencia y el precio del ADSL, que aparece como el tercero más caro de la UE.

Leer más...

Denuncian en Bruselas la normativa de interceptación de comunicaciones

Denuncian en Bruselas la normativa de interceptación de comunicaciones.

AnunciosLa Asociación de Internautas (AI) ha presentado ante la Comisión Europea (CE) una denuncia contra la normativa que regula la interceptación legal de las comunicaciones en España , por ignorar, a su juicio, «las garantías constitucionales y comunitarias que protegen su correcta ejecución, como por ejemplo, el hecho de que deban ser ordenadas por un juez».

Leer más...

Los operadores móviles no trasladan al usuario las rebajas impuestas por la UE en roaming

Los operadores móviles no trasladan al usuario las rebajas impuestas por la UE en roaming.

Telefonia MovilEl pasado 1 de julio, entraron en vigor las nuevas tarifas aprobadas por Bruselas para llamar, enviar SMS o acceder a Internet en Europa. Los operadores de momento no han trasladado las rebajas al usuario final y conectarse a Internet continúa siendo un lujo.

Leer más...

El WiMAX español es más lento que en otros países de Europa

El WiMAX español es más lento que en otros países de Europa.

AnunciosEn zonas donde los operadores de ADSL no llegan el WiMAX suele ser una tecnología de elección porque permite ofrecer banda ancha con garantías. La velocidad máxima en España es de 2 megas mientras en otros países como Alemania o República Checa los internautas acceden con 5 o 6 megabits.

Leer más...

Asturias invertirá 10,5 millones de euros en extender la banda ancha basada en fibra FTTH

Asturias invertirá 10,5 millones de euros en extender la banda ancha basada en fibra FTTH.

Fibra FTTHEl Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto plurianual de 10.518.278 millones de euros para financiar la encomienda de gestión a la empresa pública Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicaciones del Principado de Asturias, S.A. para la ejecución de las troncales y despliegues de extensión al occidente de Asturias de la red Asturcón de fibra FTTH.

Leer más...

El cable tiene más velocidad y cantidad en acceso a Internet que el ADSL

El cable tiene más velocidad y cantidad en acceso a Internet que el ADSL.

ADSLLa superioridad del cable se ha demostrado gracias a los datos ofrecidos por nueve operadores, en los que se confirma que el ADSL, obtiene una velocidad media de transferencia de un 21% más lenta. Si concretamos los datos, el cable alcanza una velocidad media del 90,45%, frente a poco más del 69,6% de los operadores de ADSL. Leer más...

Madrid es la provincia con más líneas de banda ancha, seguida de Barcelona

Madrid es la provincia con más líneas de banda ancha, seguida de Barcelona.

InformacionSegún datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Madrid y Barcelona son las provincias con mayor número de líneas de banda ancha en 2008. Madrid cuenta con 1.361.031 líneas de ADSL y 186.006 de cable, mientras que Barcelona tiene 1.242.420 y 83.200 respectivamente. Si Madrid se sitúa en el primer puesto en la lista de líneas de ADSL, Valencia lo hace con 199.889 en la de cable. Canarias y Baleares también destacan, ya que poseen una media de 18 líneas por cada 100 habitantes.
Leer más...

La Sra. Reding muestra sus cartas sobre la Enmienda 138

La Sra. Reding muestra sus cartas sobre la Enmienda 138.

La Comision EuropeaLa Comisión Europea ha revelado a escondidas su posición sobre la segunda lectura del Paquete Telecom. Una vez interpretada, pide que el Paquete selle herméticamente el derecho de gobiernos y provedores de banda ancha a restringir Internet.

Leer más...

Página 5151 de 5296

¿Quién está en línea?

Hay 154 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

13850073
Hoy Hoy 672
Ayer Ayer 1315
Esta semana Esta semana 4887
Este mes Este mes 7770
Total de Visitas Total de Visitas 13850073

Día con más
visitantes

06-08-2023 : 1315

Gracias por su visita