El operador incumbente holandés y el proveedor local de fibra óptica Reggerfiber han recibido el visto bueno de la NMA (Dutch Competition Authority) para lanzar ofertas basadas en fibra y continuar con el despliegue de la red de nueva generación. Las diferencias con España son notables, sobre todo en el precio de las ofertas y en la velocidad que ofrecen.
En primer lugar, la penetración de Internet en Holanda alcanza el 86% mientras que en España es de sólo el 51%. Las diferencias hay que buscarlas en las ofertas y sobre todo en la velocidad que ofrecen los operadores.
Por el mismo precio que cobra Telefónica en el ADSL de 3 megas, se puede acceder a 100 megas simétricos en Eindhoven. El ex monopolio holandés ofrece conexiones basadas en VDSL2 de 30 megas simétricos a precios similares a los que cobra Telefónica e incluso las ofertas empaquetadas que incluyen televisión tienen diferencias muy importantes. Por ejemplo, Telefónica cobra por el Trío de 10 Mb / 320 Kbps 80 euros mientras que KPN por ese precio ofrece 50 Megas / 5 Megas con 70 canales de televisión y radio.