El futuro de Internet pasa por las tabletas
Resulta curioso ver como los tablets, desde la revolución que supuso el iPad, han empezado casi a competir con los PC, hasta quitarles un 7% de cuota de mercado.
Resulta curioso ver como los tablets, desde la revolución que supuso el iPad, han empezado casi a competir con los PC, hasta quitarles un 7% de cuota de mercado.
Mike Reinholdt ha publicado en su blog que ya está disponible la descarga de la versión final de Java 7. Después de 4 años y 7 meses desde que se publicó Java 6, el equipo de Oracle ha concluido esta semana la nueva versión del lenguaje/plataforma.
Desde luego, nadie lo diría después de ver el vídeo que publican nuestros compañeros de MuyComputer y que, con mucho ingenio, le dedica Microsoft a Google, todo a cuento del algoritmo usado por los de Mountain View para escanear los correos de sus usuarios en busca de términos en los que basarse para ofecer su publicidad.
Anonymous prosigue con su guerra particular con PayPal por haber cerrado la cuenta de WikiLeaks. En esta ocasión no han realizado un nuevo ataque DDoS contra el sitio web, si no que les han pedido a los usuarios del servicio de pagos que cierren sus cuentas.
Amnistía Internacional publicó el viernes en su web el borrador de una ley anti terrorista, asegurando que permitiría a Arabia Saudita detener a sospechosos sin cargos durante largos períodos y encarcelar a la gente por más de 10 años por criticar al rey o al príncipe heredero.
Como si de los Oscar se tratase, el mundo de la seguridad informática tiene sus propias galas y galardones, y los más importante o al menos mediáticos son los Black Hat, que este año se celebran en Las Vegas con una lista de nominaciones que acaba de hacerse pública.
Gartner ha situado a la compañía como el proveedor de software de seguridad con mayor crecimiento mundial en el sector de consumo en 2010: un 51,10%, unas 4 veces por encima del crecimiento del mercado, según los datos del informe “Cuota de Mercado: Software de Seguridad, Global, 2010?.
Hace un par de semanas que se conoció que inscribirse con el nombre real del usuario era un requisito imprescindible para tener acceso a la nueva red social de Google, bajo pena de expulsión de la misma a quien falsease esos datos de manera evidente con seudónimos. Habrá cambios en breve porque esta política ha causado malestar a muchos usuarios.
Seguro que los habituales a Linux habéis pensado en más de una ocasión que sería maravilloso el poder tener un apartado donde guardar e instalar aquellas nuevas aplicaciones que queremos probar previamente, sobre todo para evitar fallos en el sistema o acumulación de basura.
La firma coreana Samsung y la plataforma de televisión Digital+ han firmado un acuerdo que permitirá a los usuarios recibir contenidos exclusivos en sus televisores inteligentes, dispositivos Blu-Ray, tablets e incluso teléfonos móviles. Este acuerdo permitirá en el futuro acceder a todos los contenidos de la plataforma sin necesidad de estar abonado.
Curioso caso el que hemos conocido esta semana en Finlandia. Se trata de una multa a la que se enfrenta una mujer residente en el país escandinavo y a cuya conexión WiFi habrían accedido intrusos para intercambiar archivos protegidos con derechos de autor, hecho por el que se enfrenta a una sanción de 6.000 euros.
Ya ha sido publicada la Best Global Green Brands 2011, una lista que recoge a las 50 compañías más verdes, es decir, aquellas más ecológicas y que mejor cumplen aspectos de desarrollo sostenible y de no contaminación.
Página 4815 de 5509
![]() | Hoy | 457 |
![]() | Ayer | 366 |
![]() | Esta semana | 457 |
![]() | Este mes | 5124 |
![]() | Total de Visitas | 13968169 |
Día con más
visitantes