Batalla de vídeos sobre los intercambios en la Red
Vuelve otra vez el enfrentamiento entre la industria cultural española y quieres defienden el libre intercambio de archivos. Y el campo de batalla es nuevamente Internet.
Vuelve otra vez el enfrentamiento entre la industria cultural española y quieres defienden el libre intercambio de archivos. Y el campo de batalla es nuevamente Internet.
Las asociaciones de consumidores europeas y los proveedores del servicio de Internet se unen a La Quadrature du Net y a numerosas ONGs para instar al Parlamento Europeo a no renunciar a los derechos fundamentales de los ciudadanos de la U.E. La fase de conciliación en proceso del Paquete Telecom dará al Parlamento una oportunidad para levantarse de nuevo contra las restricciones arbitrarias al acceso a Internet. La Quadrature publica un nuevo memorandum que explica cómo el Parlamento puede y debe resistir al Consejo de la Unión Europea y reafirmar su compromiso para con la protección de los ciudadanos.
La Asociación de Internautas esta colaborando activamente con la Voz Pública, la mayor coalición de la sociedad civil mundial en materia de privacidad, para la organización de la Conferencia Internacional "Normas de privacidad global en un mundo globalizado", que se celebrará el 3 de noviembre de 2009 en Madrid, España.
Actualización: Incluimos el vídeo presentación del estudio.
La Coalición sigue estrechando el cerco a las páginas de descargas con la publicación del informe Parasites Business que pretende denunciar el ánimo de lucro de las principales páginas de torrents y descargas directas. Según el estudio, 200 páginas en España proporcionan el 80% de los contenidos, con los que obtienen unos ingresos anuales de 1,5 millones de euros.
"La Coalición de autores" ha publicado un vídeo donde llaman "parásitos de Internet" a los propietarios de páginas web con enlaces P2P. Además, acusan a la piratería de provocar la pérdida de 25.000 empleos en la industria cultural.
Movistar acaba de anunciar el lanzamiento de Gol TV en el móvil desde 4 euros al mes, (5 euros más barato que Vodafone) o gratis para los clientes que contraten una tarifa plana de datos de 15 euros.
Como no podía ser de otra manera, el intercambio de archivos P2P ha llegado a los teléfonos móviles. En el futuro, los usuarios podrán descargar archivos como películas o música y reproducirlas en su terminal.
Una nueva invasión vikinga acecha Europa. El Partido Pirata, surgido en Suecia en 2006, tiene como objetivo el mar digital, es decir, Internet. Busca el libre intercambio de archivos en la Red, acortar los derechos de autor y exigir garantías para la privacidad de los usuarios. Abanderado de la defensa de las libertades civiles en la sociedad de la información, el navío pirata avanza viento en popa. En Suecia, ha conseguido 215.000 votos en los comicios europeos (un 7,1% de los sufragios) y así ha arribado al corazón de Europa: ya tiene un escaño en el Parlamento Europeo.
Industria cierra filas con las telecos en contra de la financiación del Plan E. Salgado y Chaves rompen su neutralidad ahora que la CMT avanza en la consulta de las redes locales. Quiebra la paz entre la FEMP y Redtel: las telecos pelearán todas las tasas municipales, se niegan a financiar con ellas a sus competidores. Ana Zarzuela.- Capital News
El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AGPD), Artemi Rallo, dio orden la semana pasada de elaborar un informe sobre la presunta vulneración de la ley que comete el Sistema Integral de Interceptación de Comunicaciones Electrónicas (Sitel). "A raíz de las informaciones aparecidas en la prensa, estamos analizando si puede incumplir la ley", explican fuentes de la AGPD. La agencia investiga si la aplicación —propiedad del Ministerio del Interior— se atiene o no a la normativa y de qué modo tendría que adecuarse a ella.
Como señalan nuestros compañeros de MuyComputer, la cantidad de ciberamenazas que asolan a los sistemas operativos de Microsoft ha hecho que en el prestigioso Washington Post recomienden el uso de un LiveCD de Linux para realizar operaciones de banca electrónica. Este método evitaría la mayor parte de las amenazas, ya que en un LiveCD normalmente no se almacenan datos de sesiones anteriores -aunque pueda hacerse- y cada ejecución del sistema operativo en el disco es como si lo utilizásemos por primera vez, lo que lo hace muy seguro.
La Orden Ministerial que desarrollará la nueva Ley de Cine aprobada en 2007 contempla una ampliación de las ayudas importante que otorgará hasta 600.000 euros para los guionistas, repartidos en 15 ayudas de 40.000 euros. La nueva orden ha recibido el visto bueno de la industria que aplaude la generosidad de Ángeles González Sinde, titular del Ministerio de Cultura.
Página 4810 de 4993
![]() |
Hoy | 45 |
![]() |
Ayer | 1071 |
![]() |
Esta semana | 1116 |
![]() |
Este mes | 8175 |
![]() |
Total de Visitas | 13540435 |
Día con más
visitantes