Ningún banco te permite abrir una cuenta a tu nombre sin que demuestres tu identidad. En la banca tradicional, este proceso es más sencillo que en los neobancos, ya que lo hacemos de manera presencial y solo tenemos que facilitar el DNI. La apertura de una cuenta en una fintech como N26 es más compleja, puesto que se realiza digitalmente y cualquier fallo puede impedir verificar tu autoría.

En realidad, el procedimiento debería ser muy fácil: solo tienes que seguir los pasos que aparecen en la pantalla al pie de la letra y listo. No obstante, en la práctica, puede haber errores y N26 te enseña cómo solucionarlo.

No funciona la verificación por vídeo

El problema más común por el que suele fallar la verificación por videollamada es la mala conexión a Internet o la mala calidad de imagen. Si la señal WiFi no llega bien, prueba con los datos móviles y asegúrate de que la cobertura es buena. También deberás estar en un sitio bien iluminado y limpiar la cámara para que no se vea borrosa.

Otra cosa que hay que tener en cuenta es que, a la hora de crear una cuenta en N26, tenemos que aparecer solos. No vale una videollamada en la que salgan dos personas, debes ser la única que aparezca frente a la cámara.

n26-cuenta-remunerada-pcpal

Además, no podrás crear una cuenta bancaria si estás en un país en el que N26 no opera. Aunque seas de España, registrarte no es posible si estás viajando por un sitio donde no prestan sus servicios y podría darte error al intentar verificar tu identidad. No será porque el sistema de reconocimiento falle, sino porque no está habilitado en la región en la que te encuentras.

Asimismo, N26 no admite carnet de conducir o un documento diferente a un pasaporte, un DNI o un permiso de residencia. De hecho, hay países en los que solo aceptan una manera de identificarse. Por ejemplo, en España, solo puedes verificarte con el DNI si vas a usar la verificación por vídeo.

No va la verificación por foto

Si optas por la verificación por foto, N26 te explica que debes tener siempre la geolocalización activada. La fintech cuenta que la mayoría de las verificaciones por foto dan error por la mala calidad de la imagen. Por eso, los usuarios deben asegurarse de usar una buena cámara, tomar la foto en un entorno con luz y asegurarte de que el enfoque automático no haga que los datos aparezcan borrosos.

Otro imprescindible es que la foto que enseñes sea de tu documento de identidad original, no una fotocopia del mismo. En suma, este no deberá estar ni dañado ni caducado. El DNI o pasaporte debe estar en una superficie plana, y deberán verse bien todos los datos.

En la selfie que te tienes que sacar, también debes salir identificable. Para ello, N26 recomienda que te la hagas como si fuese la foto de un pasaporte o DNI: de frente, con la cámara al nivel de tus ojos. Al igual que en la videollamada, debes ser la única persona que aparezca.

Si corriges todos los pasos a la hora de verificar tu identidad por vídeo o por foto y todavía tienes problemas para que N26 apruebe tu cuenta, puedes ponerte en contacto. El neobanco tiene un chat en la app desde el que brinda su servicio de atención al cliente. Podrás pedir ayuda por ahí todos los días, de 7:00 a 23:00.

 

Fuente: N26 | adslzone