La entidad ha anunciado una parada técnica en su aplicación con el fin de mejorar su sistema, y dejará totalmente inservibles las transferencias y el Bizum, entre otras funciones.
Apagón en la app de Santander para mañana
Según ha informado el propio banco a sus clientes a través de correo electrónico, la intervención arrancará mañana sábado 14 de junio a las 21:00 horas (hora peninsular) y afectará a un número considerable de sus servicios digitales.
Durante este periodo, los clientes no podrán acceder ni a la Banca Online ni a la App Santander, quedando completamente inhabilitados estos canales. Esto significa que cualquier consulta de saldo, movimientos, pagos o contrataciones a través del móvil o el ordenador quedarán suspendidas temporalmente.
Pero lo más importante, teniendo en cuenta la popularidad que ha ganado en los últimos años, es que no se podrá utilizar Bizum durante ese periodo. El servicio de pagos instantáneos se ha convertido en un imprescindible para millones de personas en España, y no podrá usarse durante al menos unas horas. Por otro lado, aunque los cajeros automáticos seguirán funcionando para la retirada de efectivo, quedarán restringidas otras operaciones habituales que normalmente se pueden realizar en ellos.
Pese a la magnitud de esta interrupción, desde el banco han querido tranquilizar a sus clientes aclarando qué servicios sí seguirán funcionando con normalidad. Las tarjetas Santander seguirán operativas tanto en comercios físicos como online, lo que permitirá seguir realizando pagos sin problema. Además, los terminales de pago (TPV) de los negocios vinculados a la entidad continuarán activos, garantizando el normal funcionamiento de los comercios. En resumen, el dinero seguirá fluyendo para compras y pagos presenciales, pero las gestiones digitales tendrán que esperar.
Aunque la entidad no ha especificado exactamente cuándo finalizarán las tareas de mantenimiento, sí ha insistido en que restablecerán todas las funcionalidades “lo antes posible”. Sin embargo, este tipo de intervenciones pueden extenderse durante varias horas, dependiendo de la complejidad de las actualizaciones. Precisamente por ello, Santander ha recomendado a sus clientes que se organicen con antelación y consulten, por ejemplo, el PIN de sus tarjetas antes de que comience la parada de sistemas, evitando así contratiempos innecesarios.
Este tipo de paradas técnicas, aunque no son habituales, sí resultan necesarias para actualizar y mejorar la infraestructura tecnológica de los grandes bancos. Detrás de las plataformas digitales que usamos a diario hay sistemas complejos que requieren actualizaciones periódicas para garantizar su seguridad, estabilidad y capacidad de respuesta ante el creciente número de operaciones que se realizan online. Sin embargo, la dependencia actual de los servicios digitales hace que cada vez que un banco anuncia este tipo de desconexiones programadas, se genere cierta alarma entre los usuarios.
La popularidad de Bizum ilustra perfectamente este fenómeno. Muchos españoles han integrado este sistema de pagos instantáneos en su día a día, y es difícil salir a cenar o a tomar algo con amigos sin disponer de esta función.
Así que, si eres cliente de Santander, lo más prudente es planificar con antelación cualquier operación que tengas pendiente para este fin de semana. Haz tus transferencias antes del sábado por la noche, revisa el saldo de tus cuentas, asegúrate de tener efectivo suficiente en caso de necesitarlo y, sobre todo, ten paciencia hasta que todo vuelva a la normalidad. El banco promete restablecer las funcionalidades lo antes posible, pero conviene estar prevenido ante cualquier imprevisto.
Fuente: Banco Santander | adslzone