O2 forma parte del Grupo Telefónica y ofrece a sus clientes unas tarifas más económicas, y básicas, que la marca principal, Movistar. Con esta fórmula, el grupo busca ofrecer a sus clientes diferentes opciones para que puedan escoger con comodidad, en función de sus necesidades y preferencias.
Ya te explicamos qué perdías si te pasabas de Movistar a O2 para ahorrar unos cuantos euros en tu factura final. Sin embargo, además de los datos ilimitados, la televisión o el desco, existe otro aspecto que también debes valorar y que no siempre lo tenemos en cuenta.
No podrás compartir datos entre líneas
Uno de los servicios que ofrece Movistar a sus usuarios con packs de móvil y fibra es la posibilidad de compartir los datos que tienen todas las líneas de un mismo titular. Se trata de un servicio que está pensado para compensar las líneas que tienen menos gigas con aquellas que tienen más y que sus titulares no aprovechan. De este modo, no es necesario cambiarse a otras tarifas.
Un cliente de O2 se ha puesto en contacto con la operadora a través de su cuenta oficial de X para realizar esta solicitud. Indicando que Movistar sí que lo permite y que al tratarse de dos compañías que trabajan bajo la misma red, debería ser sencillo replicar esta interesante función. Recordamos que O2 no tiene datos ilimitados y que, por tanto, en función de la tarifa es posible que los gigas que ofrece se queden cortos. Algo que se podría subsanar de este modo.
Conoce todas las ventajas de utilizar eSIM con O2:
— O2 España (@o2es) October 3, 2025
▪️Intalación más rápida. Sin esperar al envío
▪️Más seguro: tu eSIM no puede ser utilizada en otro dispositivo
▪️Menos residuos plásticos, tu línea móvil en la nube
Disponible incluso desde la app Mi O2. Entérate de cómo se… pic.twitter.com/hIzpnGGmmn
O2 sí que permite compartir datos, pero con condiciones
La compañía es muy activa en redes sociales, como ya hemos mencionado en otras ocasiones. Y esta es una de las vías de atención al cliente con las que cuenta. El operador ha confirmado que sí que ofrece esta posibilidad, aunque está limitada únicamente a los usuarios que, además de una línea móvil, también tienen la fibra contratada. Por lo que no está disponible para todos.
No obstante, y como es habitual, se anota las sugerencias de sus usuarios para valorar su posible incorporación en el futuro.
Los límites de los datos compartidos de O2
En el caso de que tengas contratado un pack combinado de fibra y móvil, y además tengas varias líneas, sí que podrás compartir los datos. Cuando actives el servicio, todos los datos se aportan a una bolsa en común y están disponibles para todas las líneas, sin restricciones de uso.
En el caso de que consumas todos los gigas contratados, las líneas comenzarán a navegar a velocidad reducida de 128 Kbps. Recuerda que siempre puedes optar por contratar un bono extra de datos y este se compartirá entre todas las líneas. No obstante, deberemos utilizarlo con precaución, puesto que el bono máximo de datos que O2 contempla en sus tarifas es de 30 GB que, en función de las líneas a repartir, puede ser bastante limitado.
La alternativa
Una vez hemos conocido las limitaciones que tiene el servicio, es el momento de conocer la que puede ser la mejor alternativa cuando vamos justos de gigas. O2 permite cambiar de tarifa tantas veces como necesitemos dentro del mismo ciclo de facturación y los gigas están disponibles inmediatamente. Por lo que podemos cambiarnos a tarifas superiores y en la factura final se prorrateará el precio en base a los días disfrutados. De este modo, podemos tener un extra de flexibilidad en los meses que más lo necesitemos.
Fuente: adslzone
