Pasan los años, y ¿sigues con el mismo el router? Entonces es posible que puedas tener problemas. Tanto a nivel de conexión como de seguridad. Se trata de uno de esos detalles que muchos clientes no tienen en cuenta. Y todo porque no siempre es tan fácil solicitar un nuevo equipo a la operadora.

Un problema que tiene que ver con las actualizaciones

El router de tu operador no se va a actualizar de por vida. Por más que creas que así será, llega un momento en el que no recibirá nuevos firmwares. ¿Qué significa esto? Que se quedará algo obsoleto y puede ser un problema por diferentes motivos:

  • Peor conexión: con las actualizaciones se consigue optimizar el funcionamiento del dispositivo para que tenga un mejor rendimiento. Así, puedes evitar tener problemas de conexión o, por otra parte, se pueden corregir fallos en la cobertura.
  • Es más vulnerable: otro de los motivos por los que es importante recibir actualizaciones tiene que ver directamente con las vulnerabilidades. En los nuevos firmwares se incluyen parches de seguridad para que los ciberatacantes no puedan explotar un fallo de seguridad en el dispositivo. Por lo que, al no recibir este tipo de correcciones, estás más expuesto.

orange-livebox-6

El soporte oficial que ofrece la teleco no desaparece de la noche a la mañana. Esto es algo que suele ocurrir cuando pasan, normalmente, varios años desde su lanzamiento. Por lo general, se suelen ofrecer entre 4 y 5 años. O, por el contrario, es posible que siga teniendo soporte, pero esté más limitado al ser un modelo antiguo. Aunque, en otros casos, hay clientes que dejaron de recibir actualizaciones a partir de los 3 años.

La forma más fácil para saber si hay o no actualizaciones pendientes es acceder a su menú de configuración. Es decir, a través de la puerta de enlace predeterminada que, por lo general, es 192.168.1.1. Aquí puedes incluso ver la versión del firmware, todo dependerá del modelo que tengas y de tu operador.

Por ejemplo, si tienes el Smart WiFi 6 de Movistar -que no está obsoleto- puedes ir a su menú > Configuración avanzada > Mantenimiento > Actualización de firmware y ver qué versión está instalada, y algo similar ocurre con los de Vodafone. Por tanto, varía en función de la teleco que tengas contratada.

¿Cada cuánto tiempo es recomendable cambiarlo?

Esta es la pregunta que muchos se hacen. Especialmente porque el router es uno de los dispositivos que juegan un papel clave en prácticamente todos los hogares que quieren disfrutar de una buena conexión a Internet. En este caso, según la OCU, lo ideal es cambiar el router del operador cada tres años. De esta forma, te aseguras que el equipo que tengas recibas nuevas actualizaciones con el paso de las semanas y meses. Y así te evitas tener problemas, tanto de seguridad como de rendimiento.

 

Fuente: adslzone