Se trata de una tecnología que no se ha implantado en España, pero que podría abrir el camino a otros mercados europeos como el nuestro. De primeras, se ha usado en Polonia. Básicamente, Orange ha utilizado una alternativa con la que se consigue una transición más fluida entre los contenidos de la televisión en directo, TV en diferido, U7D (catch-up TV) y bajo demanda.

Un mayor control sobre los contenidos

Con el paso del tiempo, las operadoras van buscando nuevas soluciones para que sus clientes puedan disfrutar mejor todavía de cada uno de los servicios que tienen contratados. Una de las últimas novedades de Orange es el uso de la tecnología Secure Video Player de VO (Viaccess-Orca). Básicamente, se trata de una tecnología con la que se pretende que los contenidos entre IPTV y OTT estén más unidos que nunca, y sobre todo, que el cambio a la hora de ver un tipo de contenido u otro sea más fluido que antes.

movil orange

Se trata de una nueva opción que el operador Orange ha comenzado a incluir en Polonia, concretamente en los decodificadores de última generación de Sagemcom. Y todo con el objetivo de que sus clientes puedan tener una mejor experiencia visual de cada uno de los contenidos a través de Orange TV cuando utilicen un deco.

Ni más ni menos que es un reproductor de vídeo multipantalla de última generación con el que se busca mantener el interés de los espectadores de la televisión de Orange. «Cambia las reglas del juego y nos permite ofrecer una experiencia unificada a nuestros abonados en todas las pantallas, desde el televisor del salón hasta los dispositivos móviles«, explica el director de Home Network de Orange Polska, Piotr Wit. Al igual que se pretende dar una experiencia de vídeo más atractiva dque antes, con el fin de que sea un éxito el servicio multipantalla OTT.

Integrado en la app

Uno de los puntos clave de esta tecnología es que se integra directamente en la aplicación de la televisión del operador. De esta manera se da un mayor control sobre cada uno de los contenidos que conforman la oferta de TV de la operadora. Y lo mejor es que consigue simplificar las diferentes evoluciones que puedan llegar al servicio. Aunque, de momento, es una de las apuestas que ha llevado a cabo Orange Polonia.

Además de esta característica, esta herramienta también sirve para evaluar la calidad de la experiencia, del servicio y el comportamiento de los espectadores en pantalla. Incluso, cuenta con diferentes DRM con la finalidad de proteger los contenidos frente a la piratería. De momento no está disponible en nuestro país, pero quién sabe si puede abrir la puerta a que el operador en España apueste por este tipo de tecnología.

 

Fuente: adslzone