No es de extrañar que este tipo de sucesos ocurran, ya que se han visto en numerosas ocasiones cómo las plataformas de streaming, tanto de vídeo como de música, han decidido igualmente elevar el coste de sus suscripciones. Y esto mismo está pasando en el sector de los videojuegos.
Ya vimos cómo Sony daba un giro de 180 grados para realizar cambios sustanciales en su negocio e implantar la misma mecánica que Microsoft para ofrecer juegos a sus usuarios mediante un plan de suscripción, con el consecuente aumento de precios. Ahora, después de una larga temporada sin alterar el coste, los de Redmond han decidido que la única vía de sustentar su servicio de streaming de videojuegos es pasar por el incremento de las tarifas de Xbox Game Pass.
¿Por qué Microsoft sube los precios de Xbox Game Pass?
Tal y como hemos comentado anteriormente, la entidad de videojuegos ha mantenido los precios durante muchos años, dejando atrás la tentativa de alzarlos, tal y como hizo su competencia directa. Pero no siempre se puede mantener la misma dinámica y se ha optado por lo inevitable.
La adquisición de las últimas desarrolladoras de videojuegos tienen algo de culpa. Esos casi 70.000 millones de dólares invertidos en Activision Blizzard en enero de 2022 tienen algo de culpa, pero también se ha llevado por el camino algunos estudios que en teoría iban por buen camino, pero que finalmente han terminado por desaparecer, como es el caso de Tango Gameworks, los propietarios de IPs tan reconocidas como The Evil Within o el magnífico HiFi-Rush.
Tampoco hay que olvidar la compra de Zenimax Media por 7.500 millones de dólares en 2021, que incluye el conglomerado de creadores de videojuegos de Bethesda Softworks. Todo ello ha provocado que se tomen decisiones drásticas dentro de la cúpula de Microsoft, además de la nombrada subida de precios.
¿Cómo queda el panorama de las suscripciones?
La variación del coste de cada una de las suscripciones del servicio de streaming de la compañía comenzará a surtir efecto a partir de hoy, 10 de julio. Por lo tanto, los nuevos miembros que quieran suscribirse a una de las modalidades que ofrece Xbox Game Pass, deberán ajustarse a la siguiente lista de precios:
- Xbox Game Pass Ultimate: sube de 14,99 a 17,99 euros al mes.
- Xbox Game Pass Core: sube de 59,99 a 69,99 euros al año.
- PC Game Pass: sube de 9,99 a 11,99 euros al mes.
A su vez, Microsoft ha señalado que aquellos que estén actualmente suscritos a uno de estos planes, no verán introducidos estos cambios hasta el 12 de septiembre.
Por último, se ha oficializado que en los próximos meses se implementará una membresía Estándar, que costará 14,99 euros al mes y ofrecerá los mismos beneficios que Xbox Game Pass Core, con acceso a juego online y a cientos de juegos de la biblioteca de Game Pass. Sin embargo, la diferencia es que Estándar no incluirá los lanzamientos Día 1, por lo que no podrás jugar a Call of Duty: Black Ops 6 en su primer día de lanzamiento.