La ciberseguridad en España no pasa por su mejor momento. Tras lo ocurrido recientemente con el susto a Hacienda, así como otras filtraciones, cada vez hay más inseguridad al respecto. Ahora se suma otra posible gran incidencia.
El 70% de la población
Si esta es una brecha de seguridad tan grave es porque afectaría, según la información difundida, a los datos personales de alrededor el 70% de la población de España.
¿Cuál es la filtración?
Ha informado de ello, el equipo de H4ckmanac, que se especializa en este tipo de situaciones y alertas. Según indican, un hacker llamado Cayenne22 está ofreciendo la base de datos en venta.
Lo que se ofrece exactamente, a fecha de 31 de octubre de 2025, son los datos personales de 34 millones de ciudadanos residentes en España. Tengamos en cuenta que, con datos del 1 de julio de 2025, viven en España 49,315,949 personas. Por lo tanto, estaríamos hablando de una filtración de alrededor el 70% de la población.
¿Qué datos se han filtrado?
En la oferta de venta que está haciendo el hacker, se indica que se han filtrado los siguientes datos personales de cada uno de los residentes:
- Nombre y apellidos.
- DNI.
- Correo electrónico.
- Número de teléfono.
- Número de IBAN.
¿Está confirmada esta filtración?
Por el momento, no. Desde H4ckmanac mencionan que están trabajando para verificar si la información publicada es cierta o no. Por lo tanto, habrá que esperar confirmación, posiblemente, en las próximas horas.
🚨Cyber Alert ‼️
— Hackmanac (@H4ckmanac) October 31, 2025
🇪🇸Spain - Spain citizens: 34 million records for sale
The threat actor "Cayenne22" claims to be selling 34 million records of Spanish citizens' data, including full name, DNI, email, phone number and IBAN.
Threat class: Cybercrime
Observed: Oct 31, 2025… pic.twitter.com/GpqovlxHmQ
Otros casos recientes
La situación con la ciberseguridad en España está dejando multitud de titulares recientemente. De forma concreta, hay algunos casos a destacar.
Filtración de la DGT en 2024
Por la coincidencia en el volumen de datos entre la filtración del 13 de mayo de 2024 y el caso de hoy, es necesario recordar lo que ocurrió.
En ese momento, la DGT sufrió un supuesto hackeo que apareció en las noticias de todos los medios e incluso en RTVE. En ese momento, se habló de un “hackeo masivo” que había atacado los sistemas de la DGT, llevando a que se robaran millones de datos.
Exactamente, fueron robados datos personales de 34 millones de conductores. Esto nos hace pensar en si puede existir algún tipo de conexión entre la oferta de datos que está haciendo el cibercriminal Cayenne22 y lo ocurrido con la DGT. Por ahora, no hay ninguna confirmación.
No obstante, es posible que no exista relación, dado que, en los datos del nuevo ataque, no se hace referencia a información sobre vehículos.
Filtración desmentida de Hacienda en 2025
Si nos remitimos a sucesos más recientes, recordaremos que el día 16 de octubre se habló de una filtración de datos de Hacienda.
En ese momento, estaban en riesgo, supuestamente, unos 60 GB de datos privados de ciudadanos españoles. No obstante, a posteriori se confirmó que la filtración no era real y que no se había producido tal brecha de seguridad.
Otra brecha de seguridad previa
En diciembre de 2024, un grupo de hackers conocido como Trinity publicó una amenaza contra la Agencia Tributaria española.
Pedían 38 millones de dólares a cambio de no filtrar 560 GBs de datos que habían robado de ciudadanos de España. De todas formas, Hacienda también desmintió el suceso y terminó en una falsa alarma.
Si nos atenemos a estos precedentes, la supuesta venta de datos de 34 millones de españoles, de la que se ha informado el 31 de octubre de 2025, también podría ser falsa. No obstante, habría que esperar una resolución que lo confirme o lo desmienta en las próximas horas. De momento, usuarios españoles en X ya están demostrando su decepción al ver la cantidad de alertas en ciberseguridad que España está sufriendo en los últimos tiempos.
Fuente: adslzone

