La evolución por la que ha pasado la red en los últimos años ha ido complicándola cada vez más. Lejos han quedado los días en los que los buscadores mostraban muy pocos resultados o cuando, en ausencia de motores de búsqueda realmente potentes, usábamos directorios para encontrar páginas web. Hoy día, en paralelo, han aparecido amenazas como el SEO Poisoning y mucho más malware. Este riesgo cada vez más extendido se trata de las maniobras de infección que llevan a cabo cibercriminales para que caigas en sus trampas haciendo clic en resultados de búsqueda. Por suerte, podemos evitar ser víctimas del SEO Poisoning teniendo en cuenta algunas búsquedas que nunca deberíamos hacer.

Números de atención al cliente

Una de las estafas de SEO Poisoning más utilizadas por los cibercriminales consiste en lanzar páginas web con números de atención al cliente falsos de empresas muy conocidas. Lo que intentan es hacerte creer que estás llamando a un número real para, a partir de ahí, proceder a la estafa. Podrían hacerse con tus datos personales, robar el acceso a tu cuenta de usuario de un servicio o incluso robarte de otras maneras. Debido a ello, es fundamental que si estás buscando un número de atención al cliente lo busques directamente en la web de la empresa o, si es uno de operadoras, lo podrías buscar en una web como la nuestra. Nosotros tenemos los números de todas las operadoras, como Digi, y te explicamos cómo llamar a ellos para que puedas disfrutar de una comunicación segura.

Programas de seguridad

En especial, los especialistas han avisado sobre cómo es peligroso hacer búsquedas para encontrar un servicio del tipo de Google Authenticator, el cual resulta vital para identificarte de manera segura en Google. Ante la duda, es preferible asegurarse primero de estar entrando en la web real del software y, entonces, usar la herramienta. La preocupación sobre las estafas de cibercriminales con Google Authenticator se remonta a junio de 2024, cuando Jérôme Segura, de la empresa Malwarebytes, alertó sobre el peligro existente.

En ese momento había webs posicionadas en Google haciéndose pasar por Authenticator y que, como se puede ver en la imagen, intentaban engañar a los usuarios. De perder el acceso a la cuenta de Google, las víctimas se podían encontrar con un problema muy peligroso. Debido a ello, se recomienda ser muy precavidos con la búsqueda de softwares de seguridad en Google, ya sea Authenticator u otras herramientas similares.

Grabaciones de webcams

Hay muchas personas que se dejan llevar por la tentación de pensar en buscar grabaciones de webcams de usuarios que sepan que emiten en la red. Pero, como es de imaginar, resulta un gran riesgo. Los cibercriminales están al tanto de este tipo de búsquedas y, por ello, lo que hacen es lanzar páginas web donde supuestamente ofrecen acceso a grabaciones de emisiones pasadas.

Lo que no saben algunos usuarios es que, una vez hagan clic en el botón de descargar una grabación, se encontrarán con que su ordenador o dispositivo se infecta con malware. Estas páginas esconden virus que se cuelan en los terminales de los usuarios aprovechando ese interés que tienen en acceder a grabaciones pasadas, así que hay que tener mucho cuidado.

Solicitudes de crédito muy ventajosas

Los delincuentes también saben que los usuarios buscan dinero y formas de conseguir préstamos con condiciones muy favorables, así que crean páginas falsas para estafar y robar a quienes más lo necesitan. Tal y como el especialista de seguridad Ben Van Pelt recomendó en una entrevista con Indy100, es importante que cualquier tipo de consulta sobre préstamos se haga directamente en las entidades bancarias. No tenemos que fiarnos de lo que podamos encontrar en Google y, en especial, de aquellas propuestas que parecen ser demasiado bonitas para ser reales.

Lo mismo se puede decir de búsquedas sobre ganar dinero rápido, siendo este un terreno donde los ciberdelincuentes aprovechan sabiendo que hay muchas personas que se dejarán llevar por la necesidad de urgencia que tienen.

Viagra online

Pero si hay algo que no deberíamos buscar sería viagra online. Porque es ahí donde los cibercriminales vuelcan gran parte de sus intereses y crean distintas estrategias con las que tratar de estafar a los usuarios. Por ejemplo, pueden incluso hackear tiendas de medicamentos y farmacias para poner productos de viagra escondidos que posicionen y que sean falsos en realidad. No suele ser lo habitual, pero sí que se han llegado a ver casos tal y como explicaron los expertos de seguridad de SolidWP. Al margen de esto, la búsqueda de este tipo de término también nos puede llevar a webs totalmente falsas que tengan capacidad para infectarnos con malware y acabar robándonos incluso los datos de la tarjeta de crédito.

 

Fuente: adslzone