Cualquiera pensaría que, con los resultados positivos que ha presentado Amazon recientemente, la empresa estaría fortaleciéndose en todas las áreas. No obstante, la realidad es muy distinta. En vez de crecer en personal, va a hacer todo lo contrario.
“Una vergüenza” para España
Desde el Gobierno, no han dudado en tener duras palabras ante las noticias que han llegado desde Amazon. Sin ningún tipo de piedad, en una situación lógica a la vista de lo dantesco de la situación, Yolanda Díaz ha dejado clara su opinión.
La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, ha dicho que Amazon es “el modelo de la vergüenza” tal y como ha recogido El País. No es para menos a la vista de las cifras. En esta tabla se recogen los datos de ingresos y resultados correspondientes tanto al año 2024 hasta el ejercicio de 2025. Se puede comprobar que la empresa no solo está en números verdes, sino que continúa al alza.
| Año 2024 | Año 2025 |
|---|---|
| Ingresos de 158.877 millones | Ingresos de 180.169 millones |
| Resultados de 15.328 millones | Resultados de 21.187 millones |
Como se puede apreciar, Amazon está en una buena posición y se encuentra alcanzando nuevos hitos. En la bolsa, las acciones del gigante del comercio electrónico han subido tanto que han pasado de 250 dólares, lo que significa que han batido su récord histórico. Lo mismo ocurre con las demás cifras de la empresa, la cual ya es, oficialmente, la quinta de más valor en el mundo. Todo ello genera más confusión sobre la situación actual.
Una maniobra inesperada
Mientras el sector recibía con euforia la buena situación en la que se encuentran las cuentas de Amazon, nadie esperaba que la decisión de la empresa fuera a concentrarse alrededor de un ERE. Las cifras no pintan bien para el personal de una empresa que, por otro lado, lleva años dejándose la piel para que Amazon se transforme también en España en un gigante. Un gigante al que, por lo que se ve, le empiezan a temblar las piernas.
ERE para un máximo de 1.200 personas
En España, Amazon tiene 28.000 trabajadores en nómina. Si se alcanza la cifra máxima que se ha desvelado en prensa, significaría que la restructuración de la empresa quedaría por encima del 4%. La cifra, en una plantilla que se acerca a los 30 mil empleados, es dramática.
Por el momento, se menciona que el ajuste solo afectará a las oficinas de Madrid y Barcelona, ciudades que son donde Amazon tiene el músculo corporativo en España. Para bien o para mal, se ha dejado constancia de que el ERE estará dirigido de la siguiente manera:
- Afectaría solo a personal de las oficinas corporativas.
- Trabajadores de centros logísticos de Amazon o de entregas no se verán afectados.
- Los empleados que se verán afectados son los que encajan en los perfiles de «mandos medios».
Por otra parte, también se ha comentado que el ERE no afectará a otras ciudades y que tampoco llegará a tener un impacto en las operaciones que Amazon tiene a nivel nacional. No obstante, habría que esperar para tener confirmación completa del ERE y de lo que simbolizará en términos generales.
Irregularidades iniciales
Para complicarlo todo más y demostrar la intención que parecen tener estos procesos de ERE, hay que dar voz a la información que transmite El País. Así, aunque Amazon debe comunicar a la dirección general del Ministerio de Trabajo sus intenciones con los ERE, por el momento no lo ha hecho.
Lo han confirmado fuentes del ministerio al periódico. Al mismo tiempo, otras fuentes confirman que Amazon tampoco se ha puesto en contacto con las entidades que representan a los trabajadores.
Todo ello, salvo sorpresa, debería producirse en los próximos días. Pero, mientras tanto, el sector ya mira de reojo a una empresa a la que España ha recibido con los brazos abiertos y que, ahora, en medio del periodo de bonanza, está dando la espalda a los españoles.
El Sindicato CC OO rechaza el ERE
Ante lo que está ocurriendo, Amazon parece que no va a encontrarse con la sumisión de quienes defienden los derechos de los trabajadores. Desde CC OO, según fuentes sindicales, no solo han criticado a Amazon, sino que han rechazado su propuesta de ERE. También le han exigido a la empresa que explique cuáles son los motivos por los que han decidido llevar a cabo este ajuste de plantilla.
CC OO ha publicado un comunicado y, en el mismo, han explicado que, dadas las circunstancias, no hay justificación económica posible para que se realice «un recorte de este calibre». Además, tal y como mencionábamos antes, han hecho especial hincapié en que los profesionales que ahora se verán afectados por este ERE han sido los que «han contribuido decisivamente» a que la empresa pueda crecer de la manera en la que lo ha hecho.
Dudas sobre el ERE
Lo que explican algunos profesionales del sector, es que Amazon está jugando una carta muy frecuente en la industria. Se trata de, primero, desvelar sus intenciones de ERE con una cifra de empleados que es superior a la que están planeando. Lo hacen sin realizar la presentación oficial del expediente al ministerio, para luego tener margen de reacción y ajustar las cifras a la cantidad que realmente tenían pensada inicialmente.
Por lo tanto, en el supuesto de que Amazon estuviera actuando de esta manera, es posible que la cifra de 1.200 personas se vea reducida a una inferior. Eso podría hacer que los sindicatos no valorasen que se tratase de unos despidos del mismo calibre. No obstante, seguiría siendo complicado justificar la necesidad de realizar estos despidos teniendo en cuenta la situación por la que pasa la compañía.
Amazon despide en todo el mundo
Inicialmente, se desveló en algunos medios internacionales, que Amazon tenía intención de despedir a unas 30.000 personas en todo el mundo. Posteriormente, las cifras se anunciaron de manera oficial y se situaron en 14.000. El cambio en la información, ayudó a suavizar el problema. No obstante, no deja de ser significativo que, con todo lo que hemos mencionado, Amazon se quiera deshacer de 14.000 personas.
Entre esas 14.000 personas estarían las alrededor de 1.200 correspondientes a España. Amazon ya ha explicado que los despidos se producen en las divisiones de tareas de oficina o tareas administrativas. Dicen que quieren reducir la burocracia para que la empresa sea más ágil. De ahí que, por lo que se ha mencionado, sean los «mandos medios» los que se ven afectados por los recortes.
También han dicho que aspiran a redirigir recursos a áreas donde se quieren concentrar realmente y eliminar capas que entorpezcan la manera de trabajar en la empresa. Eso también derivó en que Amazon se quitara de un plumazo la mayor parte de su división dedicada a los videojuegos, donde ha cancelado un titánico proyecto de convertir El Señor de los Anillos en un enorme juego de rol.
Podría haber más despidos
Esta oleada de despidos estaría justificada, al menos según Amazon, por los dos motivos que la empresa ha dado y que hemos mencionado:
- Reducir burocracia y mandos medios.
- Concentrar los recursos de la empresa en áreas en las que realmente tienen dominado el mercado (streaming y servicios Prime, según información transmitida en los últimos días).
Pero eso significa que, quienes argumentan que los despidos están relacionados con la automatización y la IA, estarían equivocados. En realidad, fuentes del sector indican que Amazon tiene entre manos varios proyectos que llevarían a que la empresa automatizara distintas tareas de las que no se ha precisado información. Eso podría significar que, en el futuro, haya más ERE debido a los empleados que ya no serán aparentemente necesarios debido a esta automatización.
Hace unos días, por ejemplo, hubo una gran polémica en Prime Video por la aparición de series que tenían doblajes de audio automatizados por IA, lo que suponía que Amazon ya no estaba invirtiendo, al menos en esas series, en pagar a actores profesionales. Teniendo todo esto en cuenta, la industria, tanto en España como en el resto del mundo, está mirando a Amazon con desconfianza.


