A Microsoft no le están saliendo las cosas nada bien con las actualizaciones de Windows. Sufrir problemas se está convirtiendo en algo tan habitual que incluso los periodistas y expertos ya tenemos que avisar, cada vez que hay una actualización, sobre cómo se podrían producir problemas con la misma. En este caso, los problemas los genera el parche KB5063060 lanzado días atrás.
Descontrol máximo
La historia de la situación actual de Windows 11 comienza con el lanzamiento de la actualización KB5060842 el día 10 de junio. Un día después, el 11 de junio, Microsoft detecta que se están produciendo problemas entre los jugadores que tienen juegos en los que se encuentra activada la función Easy Anti-Cheat. Así que, para solucionarlo y evitar dolores de cabeza, lanzan el parche KB5063060. En principio, todo tendría que haber ido bien, pero ahora esta actualización está generando una nueva remesa de errores y problemas. Los usuarios se han encontrado, por ejemplo, con errores en el proceso de instalación, con bloqueos del equipo en la instalación y con, una vez más, ordenadores bloqueados que no arrancan.
Algunos de los códigos de error que están apareciendo incluyen 0x80070002, 0x800f0991, 0x800f0922 y 0x80070306. Como de costumbre, se trata de un problema muy grave que deja claro que la gestión de las actualizaciones de Windows necesita un cambio de aires en las oficinas de Microsoft. Si la actualización se cuelga cada vez que la intentas instalar y no te importa arriesgarte a los distintos problemas que se están sufriendo, puedes descargarla manualmente desde el Catálogo de Microsoft Update. De todas formas, hoy por hoy sería mejor esperar.
¿Qué nos puede pasar si actualizamos?
Primero de todo, para relajarnos un poco, hay que decir que es posible hacer rollback, quitar la actualización KB5063060 y volver a la versión anterior. Por supuesto, si el ordenador no se inicia será un poco complicado. Si volvemos a la versión KB5060842, por mucho que tengamos problemas con algunos juegos, será mejor que los problemas que está generando este parche.
Dicho esto, te podemos explicar que la actualización KB5063060, aunque se instale de manera correcta en tu ordenador, tiene el potencial de causar grandes inconvenientes. Uno de ellos son errores en la Barra de tareas, problemas en el Explorador de Windows y, una vez más, problemas con distintos juegos. No se ha proporcionado una lista o un factor clave que haga entender qué juegos fallan, pero lo que comentan es que hay varios juegos que se cierran de golpe sin ningún tipo de código de error ni mensaje. A todo esto hay que sumar que algunos ordenadores con Windows 11 que han aplicado el parche KB5063060 están viendo su rendimiento reducido y sufriendo problemas gráficos.
Como la lista de problemas no es precisamente pequeña, también hay que añadir que este parche puede provocar errores en el reconocimiento de dispositivos Bluetooth. Tal y como mencionan algunos usuarios, sus dispositivos han dejado de funcionar desde la actualización. Y, para más inri, los problemas con el sistema Easy Anti-Cheat de los juegos siguen presentes, así que el parche ni siquiera habría resuelto el motivo por el cual fue publicado.
La comunidad está esperando que Microsoft se pronuncie al respecto, ya que eso es algo que siempre suelen hacer. A priori, es de imaginar que ocurrirá en las próximas horas y que comenzarán a trabajar en otro parche que llegue para solucionar los problemas que ha generado KB5063060 y los que antes ya estaba sufriendo la versión KB5060842. Mientras tanto. el mundo sigue mirando a Microsoft, porque no es normal que Windows tenga que estar cada dos por tres con este tipo de problemas. La causa de esta situación ya se ha comentado varias veces: el cambio en los procesos de prueba y de test por el que pasan las actualizaciones de Windows 11 en la actualidad.