Lo cierto es que no solo es posible, sino que además existen varias formas de hacerlo sin que la otra persona lo sepa. Es algo que muchos usuarios desconocen y que puede ser útil, por lo que te explicamos cómo hacerlo en este artículo. Además, te recordamos que WhatsApp pronto tendrá anuncios.
¿Cómo hacer una captura de una foto de perfil en WahtsApp?
La primera gran ventaja es que WhatsApp no notificará a la otra persona si haces una captura a su foto de perfil. Esto, para bien o para mal, abre la puerta a todo tipo de trucos y atajos que pueden poner en jaque la privacidad de los usuarios más desprevenidos. Sin embargo, habrás notado que al intentar hacer una captura de la foto de perfil de un usuario, el dispositivo muestra un fondo blanco acompañado de un mensaje de advertencia.
Esto ocurre por motivos de privacidad, ya que la aplicación bloquea la captura para evitar que guardes la imagen directamente como esperabas. Por no hablar de que es posible que la otra persona tenga restringida su foto de perfil y no puedas verla. Por tanto, ¿qué se puede hacer?
Método 1: hacer una foto
El truco más simple y directo consiste en usar otro teléfono para tomar una foto de la pantalla, pero como es evidente, la calidad de la imagen suele ser inferior, ya que no se trata de una captura digital, sino de una fotografía tomada desde otro dispositivo, lo que puede afectar a la nitidez y los detalles. Con este método, además evitarás dejar rastro en tu galería de fotos, ya que la imagen se guardará en el terminal que toma la imagen. Es un método eficaz en todos los casos, y si dispones de una buena cámara, no tendría que notarse mucho la calidad.
Método 2: aplicación web de WhatsApp
Pero hay otra posibilidad que pocos usuarios conocen: la opción de utilizar WhatsApp Web. Si estás en un ordenador y accedes a la versión web de la aplicación de mensajería instantánea, también puedes ver la foto de perfil de cualquier contacto, ampliarla con un clic y guardar una copia haciendo una captura de pantalla o incluso con herramientas del sistema como “Recortes” en Windows o “Captura de pantalla” en macOS. Esto es especialmente útil si estás trabajando en el ordenador y no quieres estar sacando el móvil del bolsillo constantemente. Además, puedes editar la imagen con programas de edición, recortarla o guardarla en cualquier carpeta sin necesidad de transferirla desde el teléfono.
Ahora bien, aunque técnicamente es posible guardar cualquier foto de perfil de WhatsApp sin que la otra persona lo sepa, hay un matiz importante: el respeto a la privacidad. WhatsApp no impone restricciones ni manda alertas, pero eso no significa que debamos abusar de esta libertad. Las fotos de perfil, aunque públicas dentro de la plataforma, forman parte de la imagen personal de cada usuario y merecen el mismo respeto que cualquier otro contenido íntimo. Guardarlas o compartirlas sin consentimiento puede derivar en conflictos e incluso en problemas legales si se usan con fines inapropiados.
Por otro lado, si eres de los que quieren evitar que alguien haga esto contigo, recuerda que WhatsApp permite limitar quién ve tu imagen de perfil desde Ajustes > Privacidad > Foto del perfil. Ahí puedes elegir si quieres que tu foto la vean todos, solo tus contactos (con o sin excepciones) o nadie. Es una herramienta simple pero eficaz si quieres mantener un perfil más reservado o evitar que desconocidos puedan acceder a tu imagen.
Fuente: adslzone