Se trata de motos voladoras y no hablamos de un proyecto a largo plazo, sino de un invento que ya ha empezado a mostrar sus capacidades y están dejando a todos boquiabiertos.

El vehículo del futuro

El artífice de esta revolución es el ingeniero polaco Tomasz Patan, conocido en el mundo tecnológico como Volonaut. Él es quién ha desarrollado la Volonaut Airbike, una moto voladora que combina ligereza con agilidad en un diseño futurista. Funciona a través de un sistema de propulsión a chorro y puede alcanzar velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, así que no es ningún juguete. Es el futuro.

Pero este, a diferencia de otros proyectos de vehículos voladores, apuesta por un diseño mucho más compacto y sencillo. No necesita sistemas de hélices, rotores o mecanismos de despegue vertical, y esto hace que su peso se reduzca notablemente. Además, se facilita mucho su manejo y se amplía las posibilidades de uso en muchos entornos. Realmente se asemeja mucho a lo que sería conducir una motocicleta normal y corriente.

El vehículo está construido en su mayor parte con fibra de carbono, un material extremadamente resistente y ligero, al que se suman componentes fabricados mediante impresión 3D, demostrando una vez más cómo las tecnologías de fabricación avanzada están permitiendo desarrollar productos hasta hace poco impensables.

¿Qué es la Volonaut Airbike y quién está detrás?

Uno de los principales atractivos de esta moto voladora es precisamente su tamaño. Al ser más pequeña y liviana que otros modelos experimentales de coches voladores, puede adaptarse a espacios reducidos e incluso maniobrar en áreas donde los vehículos tradicionales simplemente no podrían circular. Esto podría abrir la puerta a un nuevo tipo de movilidad urbana en la que no dependamos de las calles o de las carreteras, y los atascos se reduzcan considerablemente.

Característica Detalles de Volonaut.com a junio 2025
Nombre Volonaut Airbike
Tipo Moto voladora personal (Prototipo)
Velocidad Máxima Estimada Hasta 200 km/h
Sistema de Propulsión A chorro (Jet Propulsion)
Material Principal Fibra de carbono y componentes impresos en 3D
Peso en Vacío No especificado por el fabricante
Autonomía de Vuelo No especificada (considerado un desafío actual)
Creador Tomasz Patan (Volonaut)
Origen Polonia

Eso sí, por ahora, la Volonaut Airbike sigue siendo un prototipo en fase de desarrollo. Aunque las primeras pruebas han sido prometedoras, especialmente en espacios abiertos, queda mucho camino por recorrer antes de que pueda considerarse un vehículo apto para el uso cotidiano. De hecho, su gran reto será el de demostrar que puede usarse en entornos urbanos donde hay obstáculos y los problemas técnicos y legales podrían comenzar a aparecer. Por no hablar de la seguridad y la autonomía del vehículo, que deberán estar completamente garantizadas antes de comenzar la producción masiva.

También se desconoce el precio que baraja su creador en el hipotético caso de que pueda llegar al mercado. Sin embargo, todo apunta a que su coste será elevado y atenderá a un nicho de clientes muy reducido.

Pero puede ser un comienzo como lo fue en su día el teléfono móvil o, mucho más parecido, el coche eléctrico, algo ya habitual en nuestros días. Se trata de una prueba más que demuestra que el futuro de la movilidad parece estar cada vez más lejos del suelo. Todavía muchos fabricantes están apostando fuerte por los vehículos autónomos y los trenes de alta velocidad, pero al lado de esta tipo de aeronaves, todo eso se ve anticuado. Quizás, dentro de unos años, el zumbido de estas motos voladoras sea tan habitual como hoy lo es el ruido de los coches en nuestras calles.

 

Fuente: Volonaut | adslzone