No ya solo en general en las plataformas de streaming, sino especialmente en el caso de Filmin, dado que su catálogo es conocido por contener joyitas indies o desconocidas procedentes de muchos países distintos, los subtítulos tienen una importancia fundamental para poder apreciar al máximo su gran archivo internacional.

Sin embargo, hay algo que falla en algunas películas, porque las críticas siguen llegando, y de hecho ya ha habido varios suscriptores que han acusado a la empresa de usar inteligencia artificial para ahorrar presupuesto a la hora de producir subtítulos, conllevando un deterioro visible en la calidad de los mismos.

Un problema con los subtítulos

Pues bien, Filmin ya ha respondido varias veces desde su cuenta oficial ante esta controversia. «¿En serio @Filmin está usando subtítulos automáticos / generados por IA? Acabo de ver Olvídate de mí y están fatal«, acusó @samuasenjo en X el pasado 12 de enero.

Filmin, que ya había sido puesto en duda a este respecto anteriormente, respondió en 2020 por una queja muy similar: «Lamentamos esta situación y nos disculpamos por la imagen. Los subtítulos no los ha realizado la plataforma, sino que nos los ha entregado el distribuidor. Tomamos nota. En nuestro caso los subtítulos que encargamos son siempre a profesionales», aseguraron entonces.

En ese caso, la queja venía porque un usuario había pillado unos subtítulos generados por aficionados, de lo que es posible darse cuenta dado el sello o nombre que suelen incluir al comienzo de la película. «Ya no es que un servicio de pago como @Filmin use un traductor automático para subtitular sus pelis menos conocidas, sino que ahora directamente fusila fansubs. Esto es una vergüenza y no debería tolerarse», posteó @jjyborra hace 4 años.

Ha llovido mucho desde entonces, pero los subtítulos de algunos contenidos en Filmin siguen causando malestar entre los clientes: «Jo, los subtítulos en español de Notting Hill en @Filmin están PLAGADOS de errores. No creo que esto lo haya hecho una persona», lamentaba @gudrunpalominot el pasado 11 de enero.

¿Falta más revisión?

Otros usuarios, ante esta situación, defienden a Filmin señalando que, efectivamente, los subtítulos los suele proveer la distribuidora, por lo que no hay indicios de que se usen herramientas de inteligencia artificial. Pero esto no exime a Filmin de no revisarlos adecuadamente.

Esta situación con los subtítulos no va a generarle ninguna crisis a Filmin, una plataforma muy querida por los cinéfilos españoles dado que es una empresa catalana y con un catálogo de calidad poco cuestionable. No obstante, es raro que sigan sucediéndose quejas sobre el mismo tema. La situación genera malestar, sobre todo, entre los profesionales de la industria, que ven cuestionada su labor como traductores o dobladores profesionales, y entre los amantes del cine internacional, que pueden ver alterado el disfrute de una película en idioma extranjero.

 

Fuente: adslzone